CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

La importancia de la suplementación para una vida sana

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 29 , 2018

El 75 por ciento de las personas de todo el mundo no consume las cantidades mínimas de frutas y verduras para mantenerse sanos.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
dieta-balanceada

El 75 por ciento de las personas de todo el mundo no consume las cantidades mínimas de frutas y verduras para mantenerse sanos, así que los suplementos son una buena herramienta para alcanzar una dieta balanceada.

Aunque la oferta de alimentos es cada vez más amplia, las sociedades actuales se alejan de las dietas equilibradas, así que el uso de complementos alimenticios es cada vez mayor.



La Organización Mundial de la Salud recomienda la ingesta diaria de 400 gramos o cinco porciones de frutas y verduras al día, pero el 75 por ciento de las personas de todo el mundo no cubre esa recomendación mínima para mantener una buena alimentación, explica Valeria Torres, nutrióloga con especialización clínica y analista de nutrición en Amway de México.

Para que una dieta sea correcta y nutricionalmente equilibrada debe incluir todos los nutrientes y en las cantidades adecuadas para evitar deficiencias. Para lograrlo, lo más fácil es el uso de suplementos nutricionales, fuentes concentradas de nutrientes que se usan con la finalidad de complementar la dieta.

Los suplementos de origen vegetal son una forma práctica de enriquecer la cantidad y la variedad de fitonutrientes en la alimentación. Según una encuesta realizada por el INEGI, casi la mitad del gasto trimestral de los mexicanos se destina a la compra de proteínas de origen animal, mientras que las de proteína vegetal solo alcanzan el 2.9 por ciento.

Las proteínas vegetales —que ofrecen excelentes beneficios como su fácil digestión, ausencia de lactosa, colesterol y grasas saturadas, además de que ayudan al crecimiento, mantenimiento y reparación de los tejidos como los músculos— pueden ser obtenidas de suplementos alimenticios, pues son fáciles de mezclar con cualquier bebida o alimento.

Anteriormente había suplementos que llenaban el vacío nutricional básico sin enfocarse en requerimientos particulares, pero ahora existen combinaciones que abordan necesidades específicas.



También existen los suplementos que combinan vitaminas, minerales y fitonutrientes, o sea, productos creados a partir de concentrados de plantas que conservan su poder, pues las nuevas tecnologías permiten que durante el proceso de extracción se conserven las más altas concentraciones de fitonutrientes.

“Tal vez tu dieta sea balanceada, pero no es tan fácil obtener los beneficios, por ejemplo, de toda la gama de las frutas de color violeta (moras, higos, ciruelas), lo cual sí puede lograrse a través de un suplemento” puntualiza.

Por otra parte, si la cúrcuma, el romero y la fava d’Anta (un árbol de Brasil) son benéficos en lo individual, su poder nutricional se multiplica al ser mezclados en proporciones específicas.

¿Los suplementos son también para quienes cumplen con una dieta balanceada?

Aunque algunas personas tienen una excelente alimentación, existen ciertas vitaminas y minerales difíciles de obtener mediante una dieta regular, mientras que otras son de difícil absorción. “Aunque consumas hierro en grandes cantidades, el cuerpo no lo absorberá si no va acompañado de la vitamina C; en esos casos, los suplementos son de gran utilidad” explica Valeria Torres.

Otro grupo que puede verse muy beneficiado es el de las personas veganas, quienes necesitan suplementación especial para no presentar carencias que pongan en riesgo su salud. Además, algunos suplementos no contienen gluten ni lactosa, no irritan el estómago y contienen menta, hierba que favorece la digestión.

Recuerda que los suplementos no son medicamentos pero ayudan en la prevención de complicaciones de enfermedades como la diabetes.

También recuerda que el consumo de estos productos debe ser precedido de una buena y exhaustiva información y que su elección es voluntaria, por lo que se recomienda consultar con un profesional sanitario antes de usarlos.



fitonutrientes minerales suplementación suplementos alimenticios vitaminas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus