CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

IA ya puede predice los sueños: Así funciona el mayor proyecto mundial DREAM

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué quieren todos bajo el árbol? Spoiler: videojuegos

Eliesheva Ramos
Hace 11 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

La mitad de la población mundial sin acceso a un diagnóstico de salud

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 28 , 2021

El diagnóstico es esencial de un sistema de salud de calidad, y casi la mitad de la población mundial tiene poco o ningún acceso.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
la mitad de la población no tiene acceso a un diagnóstico médico
la-mitad-de-la-poblacion-no-tiene-acceso-a-un-diagnostico-medico

Hacer un diagnóstico es fundamental para el abordaje de todas las enfermedades, para guiar la terapia, monitorear el progreso y evaluar la respuesta al tratamiento.

Son una piedra angular para la cobertura de salud universal, la epidemiología y la detección y vigilancia de enfermedades como la covid-19, la resistencia antimicrobiana o el cáncer. Sin embargo, el 47% de la población mundial tiene poco o ningún acceso a ellos. Este dato demoledor se desprende del análisis de la Comisión sobre Diagnóstico de The Lancet. 



Dicho organismo revisó la accesibilidad, la problemática y las soluciones sobre el acceso a las pruebas de diagnóstico en patología y medicina de laboratorio (PALM), así como del diagnóstico por imagen (DI) a través de seis componentes básicos de los sistemas de salud que considera la OMS:

  • Prestación de servicios de salud
  • Personal de salud
  • Sistemas de información de salud
  • Acceso a los diagnósticos
  • Financiación y liderazgo
  • Gobernanza

Para dicho análisis se usaron seis condiciones prioritarias (diabetes, hipertensión, VIH y tuberculosis en la población en general, e infección por hepatitis B y sífilis en mujeres embarazadas). Estos son algunos errores que pueden llevar a un mal diagnóstico en la sala de emergencias.

El análisis encontró que la brecha de diagnóstico, es decir, la proporción de la población con la condición que permanece sin diagnosticar, es de entre el 35% y el 62%.

Debemos dar algunos pasos con urgencia para mejorar la situación. De acuerdo con el análisis: llevar la brecha de diagnóstico para las seis condiciones antes mencionadas a un 10%, reduciría el número anual de muertes prematuras en los países de ingresos bajos y medianos.



La Comisión emitió diez recomendaciones con sus respectivas acciones, responsables e indicadores. Cinco se pueden aplicar a nivel nacional y las otras cinco a nivel internacional.

Algunas de ellas son:

  • Diseñar una estrategia nacional de diagnóstico, basada en una red integrada y por niveles, que incluye una lista de diagnósticos esenciales basada en evidencia, con un subconjunto priorizado para la cobertura universal de salud
  • Asegurar la disponibilidad y accesibilidad de los diagnósticos en los centros de atención primaria de salud
  • Construir marcos regulatorios para respaldar y supervisar la calidad y la seguridad de los diagnósticos
  • Fomentar el desarrollo y uso adecuado de la tecnología
  • Promoción, en todos los niveles, para que los diagnósticos reciban el reconocimiento y la financiación adecuados

La escasez de diagnósticos de alta calidad tiene resultados graves e incluso mortales para los pacientes. Aunque el diagnóstico por sí solo no puede reducir la carga de la enfermedad, es el paso más crucial.

En este enlace pueden encontrar los resultados de la Comisión, y aquí la lista de diagnósticos esenciales que publicó la OMS para respaldar el diagnóstico de enfermedades infecciosas y no transmisibles.

Fuente: Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica A.C.



diagnóstico la importancia de un diagnóstico por qué el mundo no tiene acceso a un diagnóstico médico por qué es necesario un diagnóstico Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus