CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 21 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 2 horas

Rumores, alarmas y un cometa que encendió las redes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 4 horas
defensa planetaria 3IATLAS cometa
3IATLAS cometa

Durante los últimos días, en redes sociales y algunos medios digitales circularon titulares alarmistas sobre un supuesto “protocolo de defensa planetaria” activado por la NASA ante la llegada del cometa 3I/ATLAS. Algunos lo describieron incluso como una “amenaza inminente para la Tierra”.
La realidad, sin embargo, es mucho menos apocalíptica.

[Puedes leer: 3I/ATLAS sorprende como el objeto interestelar más observado]



Qué se sabe realmente sobre el 3I/ATLAS

El 3I/ATLAS es un cometa que ha despertado el interés de astrónomos por una razón fascinante: podría provenir de fuera de nuestro Sistema Solar. De confirmarse, sería apenas el tercer objeto interestelar conocido, después de ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).

Lejos de representar un peligro, el cometa pasará a millones de kilómetros de nuestro planeta, sin riesgo de colisión. Su paso ofrece, en cambio, una valiosa oportunidad para estudiar materiales primitivos del universo y entender cómo se formaron otros sistemas estelares.

¿Qué hay del supuesto “protocolo de defensa planetaria”?

La NASA no ha emitido ninguna alerta ni activado su protocolo de defensa planetaria, un procedimiento reservado solo para objetos con posibilidad real de impacto.
El último comunicado oficial de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA fue publicado el 11 de septiembre, y no incluye al 3I/ATLAS entre los objetos de riesgo.

El malentendido surgió a raíz de una campaña internacional de observación científica organizada por la International Asteroid Warning Network (IAWN), una red promovida por la ONU en la que participa la NASA. Esta campaña busca estudiar el cometa, no proteger la Tierra de él. Sin embargo, varios sitios confundieron esta colaboración con una “alerta planetaria”, generando una ola de desinformación.



[Quizá te interese: Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025]

Entre la ciencia y el sensacionalismo

Para los científicos, el 3I/ATLAS representa un hallazgo extraordinario: una posible cápsula del tiempo cósmica, formada en otro sistema estelar y que ahora nos permite analizar los orígenes del universo.
Para las redes sociales, en cambio, se convirtió en la excusa perfecta para viralizar teorías catastróficas.

Este caso vuelve a poner sobre la mesa un fenómeno cada vez más común: la mezcla entre curiosidad científica y desinformación. El espacio fascina, pero también alimenta la imaginación colectiva cuando faltan fuentes confiables.

[Otro tema de interés: Astrónomos detectan disco de formación planetaria rico en dióxido de carbono]

La verdad final

El cometa no representa peligro alguno y su paso será una oportunidad única para la astronomía. La NASA no ha activado ningún protocolo de defensa, y la observación del 3I/ATLAS se mantiene dentro de los procedimientos científicos habituales.
La lección, una vez más, es clara: en tiempos de titulares virales, consultar fuentes oficiales es la mejor forma de no caer en pánico cósmico.



cometa 3I/ATLAS defensa planetaria espacio profundo NASA simulación Universo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 4 horas
El contacto piel a piel con un recién nacido es importante
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 5 horas
¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 21 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus