Ya en varias ocasiones hemos hablado de la importancia de los riñones los cuales son órganos vitales que eliminan los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Además eliminan el ácido que producen las células del cuerpo y mantienen un equilibrio saludable de agua, sales y minerales (como sodio, calcio, fósforo y potasio) en la sangre, de acuerdo con el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de los Estados Unidos.
Adicional, los riñones también producen hormonas que ayudan a:
- Controlar la presión arterial.
- Producir glóbulos rojos.
- Mantener los huesos fuertes y saludables.
Sin embargo, con el tiempo, es habitual que los riñones experimenten cierto nivel de pérdida de función. Para evitar daños mayores, es importante cuidar estos órganos. Una forma de hacerlo es consumiendo frutas que ayuden a limpiar y desintoxicar los riñones, como la piña por sus propiedades diuréticas.
¿Qué efectos tiene la piña?
La Fundación Española de Nutrición, dice que la piña es fuente de vitamina C. La cual contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo, y yodo, que facilita el metabolismo y la producción de hormonas tiroideas.
De hecho, el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde, reveló que “el agua de piña posee propiedades diuréticas que ayudan a eliminar el exceso de líquido retenido en el cuerpo y a eliminar las toxinas del organismo, a través de la orina”.
Además, el 85% de su composición es agua y fibra, lo cual la convierte en la fruta ideal para estimular el tránsito intestinal, eliminar toxinas y desintegrar grasas que se acumulan en el organismo.
En los riñones, la piña tiene un poder diurético, es decir, que estimula la producción de orina y permite que se limpien sin tener que recurrir a productos procesados o de bajo valor nutricional.
Al consumir dicha fruta con regularidad, las toxinas que se acumulan en el sistema urinario serán expulsadas. De igual manera, ayudará a desinflamar y combatir infecciones que se generan en riñones, vejiga y uretra.
¿Cómo tomar la piña para el riñón?
La manera de beneficiarse de las propiedades de la piña es a través de jugos. Así, la pulpa natural-que condensa sus nutrientes- tendrá mejor absorción en el organismo y, por ende, en los riñones.
Para obtener los beneficios:
- Hierve un litro de agua, y cuando esté en su punto de ebullición
- Coloca la cáscara de una piña o los trozos de piña con cáscara durante 10 minutos a fuego medio.
- Después, se retira, se cuela, se deja reposar y se bebe durante el día.
Es más, Tua Saúde indicó que el agua de piña puede beberse fría o caliente en forma de infusión, también se le puede agregar otros ingredientes para aumentar sus beneficios, como canela, hierbabuena, jengibre o limón, por ejemplo.
Con información de Semana