Las semillas de girasol se posicionan como un poderoso alimento que ayuda a detener el envejecimiento de la piel. Este superalimento contiene ácidos grasos, vitamina E, zinc, fibra y magnesio, nutrientes que contribuyen a proteger la piel del daño solar y a aumentar la producción de colágeno de forma natural.
TE PUEDE INTERESAR LEER:
5 sencillas maneras de consumir más semillas de chía (tu intestino lo agradecerá)
¿Qué es el envejecimiento?
La piel es el órgano más grande del cuerpo y es responsable de protegernos de los elementos. A medida que envejecemos, nuestra piel comienza a mostrar signos de envejecimiento, como arrugas, manchas y pérdida de elasticidad. De hecho, a partir de los 25 años se empiezan a manifestar los primeros signos de envejecimiento.
Existen muchos factores que contribuyen al envejecimiento de la piel, como la exposición al sol, la contaminación y el estrés. Sin embargo, también hay algunos factores que podemos controlar, como nuestra dieta y estilo de vida.
¿Cómo actúan las semillas de girasol en nuestra piel?
Al cumplir 40 años, el cuerpo produce la mitad de colágeno que en la adolescencia. Consumir alimentos con alto contenido en colágeno o tomar suplementos puede ayudar a aumentar la producción de esta proteína.
Las semillas de girasol son una fuente natural de contenido en colágeno, que contiene nutrientes beneficiosos como vitamina E, zinc, fibra, magnesio y ácidos grasos. Según Panorama Web, la combinación única de estos nutrientes ayuda a potenciar el colágeno en nuestro organismo.
Estos nutrientes no sólo estimulan la producción de colágeno, sino que también ayudan a proteger la piel del daño solar, un factor que influye en su envejecimiento. Además, las semillas de girasol ofrecen otros beneficios al organismo, como reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, mantener el pelo sano, regular el tránsito intestinal y fortalecer los huesos.
Para aprovechar al máximo las propiedades de las semillas de girasol y estimular la producción de colágeno, se recomienda incluirlas en la dieta de manera regular. Además, se pueden consumir solas, como parte de ensaladas, en batidos o incorporarlas en la preparación de diferentes recetas.
Recomendaciones de consumo
La cantidad recomendada de semillas de girasol para una persona adulta es de 1 onza (28 gramos) al día. Esta cantidad proporciona aproximadamente 10 gramos de proteína, 5 gramos de fibra y 12 gramos de grasa saludable.
Beneficios adicionales de las semillas de girasol
Además de sus beneficios para la piel, las semillas de girasol también ofrecen una serie de otros beneficios para la salud, como:
- Protección contra las enfermedades cardíacas: Las semillas de girasol son una buena fuente de ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir el colesterol LDL, el colesterol “malo”.
- Control de la diabetes: Las semillas de girasol son una buena fuente de fibra soluble, que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
- Reducción del riesgo de cáncer: Las semillas de girasol son una buena fuente de antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño celular.
Con información de Semana