La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones
Si te preocupa tu salud respiratoria, lo más recomendable es visitar a un médico para una prueba de función pulmonar profesional con un espirómetro.
Con cada respiración, tus pulmones enfrentan una constante exposición a contaminantes y alérgenos que pueden acelerar su envejecimiento. Aunque su función alcanza su máximo nivel entre los 20 y 25 años y luego comienza a declinar, el deterioro puede agravarse por el tabaquismo o la contaminación.
Sin embargo, hay una buena noticia: puedes evaluar la salud de tus pulmones con una sencilla prueba casera.
Esta prueba mide tu Capacidad Vital Forzada (CVF), el volumen máximo de aire que puedes exhalar después de haber inhalado profundamente. A continuación te decimos cómo hacerla:
Materiales que necesitarás:
Pasos a seguir:
Una CVF saludable se encuentra entre 3 y 5 litros. Si tu resultado es más bajo, no te preocupes demasiado, ya que las mediciones caseras pueden ser inexactas. Otra prueba sencilla es exhalar lentamente después de una respiración profunda; deberías poder hacerlo durante al menos 11 segundos.
La mala salud pulmonar no solo te hace más propenso a enfermedades respiratorias como la EPOC, sino que también se relaciona con una sorprendente variedad de otras afecciones, como la presión arterial alta, enfermedades autoinmunes y el deterioro cognitivo. Los expertos creen que la inflamación en los pulmones puede propagarse por todo el cuerpo, afectando tu salud general.
Afortunadamente, puedes tomar medidas para mitigar el deterioro y mejorar la edad de los pulmones:
Si te preocupa tu salud respiratoria, lo más recomendable es visitar a un médico para una prueba de función pulmonar profesional con un espirómetro. Este dispositivo te dará una medición precisa y un diagnóstico más completo.
¿Ya conocías esta prueba casera para evaluar la edad de los pulmones?