Las 3 mejores marcas de gelatina según Profeco (con más colágeno)
¿Cuál de estas marcas es tu favorita? ¿Tienes alguna otra receta para preparar gelatina casera y saludable?
La gelatina es uno de los postres más queridos y consumidos en México, apreciada por su sabor, versatilidad y su fama de ser una opción ligera. Sin embargo, no todas las gelatinas que encontramos en el supermercado son iguales. ¿Realmente aportan los beneficios que prometen?
Para resolver esta duda, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio exhaustivo para identificar qué marcas ofrecen un verdadero valor nutricional, centrándose en dos factores clave: un alto contenido de colágeno (esencial para la piel y articulaciones) y un bajo nivel de azúcar. Aquí te presentamos los resultados para que hagas la mejor elección.
Antes de ver las marcas, es crucial entender por qué esta elección importa. Una gelatina de calidad, rica en colágeno, puede contribuir a la elasticidad de la piel, la salud de las articulaciones y la fortaleza de huesos y uñas. Por el contrario, una gelatina cuya base principal es el azúcar y los colorantes, aporta calorías vacías y contribuye a riesgos metabólicos.
Tras analizar diversas opciones del mercado, el estudio de la Profeco destacó a las siguientes marcas por su excelente equilibrio entre un alto aporte de colágeno y un bajo contenido de azúcar, especialmente en sus versiones light o reducidas.
(Nota: La marca McCormick también fue mencionada positivamente por su aporte de colágeno).
En el otro extremo, la Profeco emitió una advertencia sobre ciertas marcas cuyo principal ingrediente es el azúcar, con un aporte mínimo o nulo de colágeno. Estas opciones, aunque populares, deben consumirse con precaución.
Las marcas señaladas para un consumo moderado debido a su alto contenido de azúcar son:
La recomendación general de la Profeco es clara: lee siempre las etiquetas. Prefiere productos que listen la grenetina o el colágeno entre sus primeros ingredientes y desconfía de aquellos donde el azúcar encabece la lista.
Si buscas maximizar los beneficios, la mejor alternativa es hacerla en casa. Usar gelatina neutra (sin sabor ni azúcar) te da el control total de los ingredientes.
Para un toque dulce y antioxidante, puedes añadir un poco de jugo de frutos rojos natural o una cucharadita de miel a la mezcla.
La gelatina puede ser mucho más que una golosina. Como demuestra el estudio de la Profeco, elegir la marca correcta convierte este postre tradicional en un verdadero aliado para tu salud, ayudándote a cuidar tu piel, articulaciones y a mantener a raya el consumo de azúcar. Ya sea que elijas una de las mejores marcas de gelatina según Profeco o te animes a prepararla en casa, tienes el poder de disfrutar de un postre delicioso y funcional.