CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

IA ya puede predice los sueños: Así funciona el mayor proyecto mundial DREAM

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué quieren todos bajo el árbol? Spoiler: videojuegos

Eliesheva Ramos
Hace 13 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Las colillas contaminan hasta 50 litros de agua. ¡No las arrojes a la calle!

Eliesheva Ramos
FEBRERO 18 , 2021

Las colillas de cigarrillo son consideradas la basura más común, pero contienen tóxicos que pueden contaminar considerablemente al suelo y al agua.


COMPARTIR
RELACIONADO
Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 10 horas
la contaminación por colillas de cigarro es muy poderosa
peligrosa-contmainacion-por-colillas-de-cigarro

¿Sabías que un estudio realizado en 2015 sobre los desechos en las costas mediterráneas confirmó que la basura marina tiene fundamentalmente un origen terrestre, siendo las colillas el desecho más común?

La mayoría de los filtros de las colillas están hechos de acetato de celulosa, un termoplástico (tipo de plástico que se funde a altas temperaturas para poder moldearlo) y pueden albergar sustancias tóxicas como hidrocarburos policíclicos aromáticos, nicotina, arsénico y otros metales pesados.



Aunque la mayoría de las colillas llegan a mares o bosques a consecuencia de personas irresponsables, también existen quienes están dispuestos a dejar un lugar mejor del que les entregaron. Ellos son ‘para bien o para mal’, un movimiento de aliados con distintos orígenes pero con un mismo propósito: generar un cambio desde la manera en que se reciclan las colillas. ¡Aún estamos a tiempo de actuar!

¿Qué podemos obtener del reciclaje de colillas?

En México existen aliados en la disminución del impacto de la basura en las ciudades a través de campañas de concientización y recolección de colillas para su posterior reciclado. Y es que las colillas pueden transformarse en celulosa, la cual sirve para la generación de más de 140 productos, siendo el más común el papel.

Además, también se puede crear relleno para embalaje, aislante acústico, vasos para café, suelas de zapatos, entre otros.

¿Qué puedo hacer por el medio ambiente?

En realidad se trata de desarrollar hábitos que van formando una conciencia ambiental. Aquí algunos tips para empezar con este nuevo estilo de vida. ¡Recuerda que eres el cambio!

Tira las colillas en su lugar

Una sola colilla de cigarrillo puede contaminar hasta 50 litros de agua, y es el desecho más común en ríos y mares. Es importante desechar las colillas en ceniceros, contenedores especiales o mejor aún, en una botella de PET con tapa.



Anualmente se fuman 6 billones de cigarrillos en todo el mundo y, de estos, 4.5 billones son depositados en espacios públicos. Estos desechos pueden llegar a viajar miles de kilómetros y contaminar diferentes ecosistemas, encontrándose muy a menudo en zonas urbanas, pero también en la naturaleza, incluidos los océanos.

Diversos estudios muestran que su efecto contaminante puede durar entre 7 y 12 años, e incluso algunos autores afirman que pueden llegar hasta los 25 años.

Infórmate

Conoce la problemática ambiental que hay en tu comunidad, en tu país y en el planeta. Mantenerte informado te permite saber qué hacer para desarrollar una buena conciencia ambiental y proteger el medio ambiente.

Actúa

Cada una de tus acciones, aún por pequeñas que sean, pueden hacer una gran diferencia en el medio ambiente. Por ejemplo: Apaga las luces que no estés utilizando, toma duchas cortas, separa la basura, usa más el transporte público; recicla, repara, reutiliza.

¡Recuerda que el cigarro continúa su impacto ambiental después de que lo consumes!

Fuente: Ecofilter.



contaminación por colillas de cigarro las colillas de cigarro contaminan toneladas de agua reciclaje de las colillas de cigarro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 10 horas
IA ya puede predice los sueños: Así funciona el mayor proyecto mundial DREAM
¿Lo Sabías?

IA ya puede predice los sueños: Así funciona el mayor proyecto mundial DREAM

Lilo
Hace 12 horas
¿Qué quieren todos bajo el árbol? Spoiler: videojuegos
¿Lo Sabías?

¿Qué quieren todos bajo el árbol? Spoiler: videojuegos

Eliesheva Ramos
Hace 13 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus