CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?

Ricardo Justo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 15 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 16 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 18 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Leucemia en adultos: Un mal en la sangre que no debe ignorarse

Eliesheva Ramos
MARZO 25 , 2022

No se debe olvidar que existen distintos tipos de leucemia y, que algunas de ellas son más frecuentes en adultos mayores de 50 años.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
tipos de leucemia que afecta a los adultos
tipos-de-leucemia-que-afecta-a-los-adultos

Cuando se piensa en leucemia, nos viene a la mente el cáncer más frecuente en niños. Y aunque así es, no debe olvidarse que existen distintos tipos de leucemia y, que algunas de ellas, son más frecuentes en adultos mayores de 50 años.

La leucemia representa el noveno cáncer más frecuente en México. Tan solo en 2020 Globocan reportó 6,955 nuevos casos y 4,786 defunciones por este mal, es decir, de los casos reportados, más del 50 por ciento de los pacientes mexicanos falleció.



Mortalidad elevada por falta de conocimiento

El alto porcentaje de mortalidad se debe, en gran medida, a la falta de diagnóstico temprano y desconocimiento de estos males, así que el tratamiento oportuno se retrasa.

Por ese motivo es importante estar alerta de algunos síntomas que, en combinación con una biometría hemática, pueden dar un diagnóstico certero de estas neoplasias.

La leucemia es el cáncer de los tejidos que forman la sangre en el organismo, incluso la médula ósea y el sistema linfático. Esta enfermedad involucra a los glóbulos blancos, poderosos combatientes de infecciones.

Los glóbulos blancos por lo general, crecen y se dividen de manera organizada a medida que el cuerpo los necesita. Pero en las personas con leucemia, la médula ósea produce una cantidad excesiva de glóbulos blancos anormales que no funcionan correctamente.

Tipos de leucemias que afectan con mayor frecuencia a los adultos

Leucemia Mieloide Aguda (LMA)

Es un cáncer de la sangre que inicia en la médula ósea, el tejido esponjoso que se encuentra dentro de los huesos y el lugar donde se producen las células sanguíneas. Debido a que progresa rápidamente se le denomina aguda.

Se llama mielógena porque afecta a un grupo de glóbulos blancos llamados células mieloides, que normalmente se convierten en los diversos tipos de células sanguíneas maduras como los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.



En algunas ocasiones puede afectar otras partes del cuerpo como los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo, el sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal) o los testículos.

Si bien no se conoce la causa exacta que causa la LMA, se sabe de una serie de factores de riesgo asociados. Se entiende por factor de riesgo toda aquella circunstancia que aumenta las posibilidades de que una persona desarrolle la enfermedad, y estos son algunos síntomas silenciosos. Los factores de riesgo asociados a la LMA son:

  • Exposición a agentes químicos. El benceno es una sustancia química que en el pasado estaba presente en las industrias que manipulan cauchos, carburantes, productos químicos, etc. Existen sustancias con alguna similitud que están presentes en algunos pegamentos, detergentes y productos de limpieza.
  • Tratamiento previo para el cáncer. Debido al tratamiento con algunos tipos de quimioterapia y la radioterapia.
  • Exposición a radiación
  • Trastornos hematológicos previos. La edad promedio al diagnóstico de esta enfermedad son los 68 años. Sin embargo, a diferencia de otros países en México, la LMA puede aparecer alrededor de los 47 años, es decir, 20 años antes, lo cual impacta la productividad de los pacientes mexicanos. La Sociedad Americana contra el Cáncer estima 19,940 nuevos casos de LMA, de los cuales hay un pronóstico de 11,180 defunciones

Leucemia linfocítica crónica (LLC)

Este tumor se origina en los linfocitos, en concreto un tipo especifico de linfocitos de línea B maduros. Las células cancerosas se originan en la médula ósea, pero luego llegan hasta la sangre.

Es un cáncer en el que el riesgo aumenta a medida que se envejece. Alrededor de 9 de cada 10 casos con LLC tienen más de 50 años. El término “crónica” en leucemia linfocítica proviene del hecho de que esta leucemia, por lo general, avanza más lentamente que otros tipos de leucemia.

Las leucemias crónicas son más difíciles de curar y los tratamientos actuales, aunque son muy efectivos, rara vez eliminan por completo la enfermedad; sin embargo existen tratamientos que controlan la enfermedad.

Aunque los síntomas de estos cánceres son muy generales y pueden ser asociados con otras enfermedades, es importante tenerlos en cuenta y, ante cualquiera de ellos, acudir con un especialista hematólogo y hacerse una biometría hemática:

  • Pérdida de peso
  • Cansancio
  • Fiebre
  • Sudoración nocturna
  • Pérdida del apetito
  • Piel pálida
  • Moretones
  • Dolores en los huesos o articulaciones
  • Problemas de coagulación
  • Ganglios linfáticos hinchados
  • Anemia

Los cánceres en la sangre debe ser una prioridad de atención. Es importante buscar reforzar tu diagnóstico temprano debido a la rápida evolución que tienen en el cuerpo. Para eso es necesario entrenar a médicos generales en el diagnóstico de estas patologías.

Es vital y necesario inculcar en las personas la importancia de realizarse una biometría hemática por lo menos 1 vez al año; si existe cualquier parámetro fuera de lo normal acudir con un hematólogo, el especialistas en las enfermedades de la sangre.



cáncer hematológico cánceres de la sangre cómo afecta la leucemia a los adultos leucemia tipos de leucemia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus