Libérate de la ansiedad: Estrategias efectivas para soltar el control
Sabías que el 60% de nuestras preocupaciones diarias giran en torno a situaciones que no podemos cambiar.
Considera que tu mente es una olla a presión: cuanto más intentas controlar lo incontrolable, más riesgo hay de que explote en ansiedad, insomnio o incluso enfermedades físicas. Vivimos en un mundo impredecible, con crisis económicas, enfermedades familiares y retrasos en vuelos. De hecho, el 60% de nuestras preocupaciones diarias giran en torno a situaciones que no podemos cambiar, según un estudio de la American Psychological Association (APA).
[Puedes leer: Vida “slow”: Cómo recuperar el control en un mundo acelerado]
Denise Black, trabajadora social del Banner Behavioral Health Hospital en Arizona, lo explica así: resistirse a la falta de control es como nadar contra la corriente; te agota sin llevarte a ningún lado. La clave está en entrenar tu cerebro para soltar el control pues hay cosas que por más que quisiéramos manejar no depende de uno.
La ciencia lo confirma: el cerebro humano está programado para buscar seguridad. Investigaciones de la Universidad de Harvard revelan que el 85% de lo que nos preocupa nunca ocurre, el 12% son situaciones con soluciones prácticas y solo el 3% son eventos reales fuera de nuestro control.
Los efectos de esta ansiedad son tangibles, tanto físicos, como dolores de cabeza, tensión muscular y presión arterial alta, según el Journal of Psychosomatic Research, como emocionales, incluyendo ataques de pánico, insomnio e irritabilidad, según el National Institute of Mental Health.
[Quizás te interese: Ukeireru: Soltar el control y fluir]
Para romper este ciclo y soltar el control, Denise Black propone tres estrategias basadas en evidencia.
Como resume Black, dejar de luchar contra lo incontrolable no es rendirse; es ganar libertad.
[De interés: No esperar nada de nadie: la mejor solución para no decepcionarse]
Tu energía es limitada: ¿la gastarás en muros infranqueables o en construir tu bienestar? Para acciones inmediatas, hoy puedes hacer tu lista “semáforo” y esta semana probar la respiración 4-7-8 al sentir estrés.