CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Podría caerte una pieza de basura espacial del cielo?

Ricardo Justo
Hace 1 hora
Selecciones
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 15 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

IA ya puede predice los sueños: Así funciona el mayor proyecto mundial DREAM

Lilo
Hace 17 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Libérate de las llamadas y mensajes de SPAM

Selecciones
FEBRERO 06 , 2024

¡No te dejes molestar por el spam! Protege tu derecho a la privacidad y disfruta de una comunicación más tranquila.


COMPARTIR
RELACIONADO
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 13 horas
Libérate de las llamadas y mensajes de SPAM
Libérate de las llamadas y mensajes de SPAM

¿Cansado de recibir llamadas y mensajes no deseados? ¡Toma el control! Hoy en día, muchas personas deciden no responder a las llamadas de números desconocidos. No sólo por razones de seguridad, sino también para evitar ser bombardeados por ofertas de productos y servicios de empresas, lo que se conoce como SPAM.

Afortunadamente, existen diversos métodos para combatirlo y aquí te compartimos lo que recién comunicó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)



Donde indicó que sumará esfuerzos con diversas empresas de telecomunicaciones para evitar que los usuarios sigan recibiendo SPAM, de esta forma beneficiará a los consumidores, que de manera constante están recibiendo información no solicitada.

Te puede interesar leer: Esta es la razón por la que nunca deberías llamar a un número desconocido

¿Qué es el Spam?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) define el SPAM como una comunicación electrónica no deseada que el destinatario no desea ni consiente recibir. Es decir, que es cualquier mensaje no solicitado.

El SPAM no es algo nuevo. De hecho, es una práctica que se ha hecho más común conforme ha incrementado el uso de las redes de telecomunicaciones. Sin embargo, debes tener cuidado y mantener un control y registro de quién tiene tu número celular, de esta manera podrás solo responder llamadas y mensajes de números que tengas registrados en tu teléfono.

No es algo nuevo: El Spam ha existido desde el inicio de las comunicaciones electrónicas, pero se ha vuelto más común con el auge de internet y la telefonía móvil.

Cuidado con quién tiene tu número: Es importante controlar y registrar quién tiene tu número de teléfono para evitar recibir llamadas y mensajes no deseados.

No solo son empresas: El Spam no solo proviene de empresas legítimas que ofrecen sus servicios. También se puede usar para estafar a las personas, amenazarlas o incluso para obtener información personal.

Así que si te llega información no solicitada por mensaje o llamada significa que te está llegando Spam y deberás tener cuidado, por lo que la primera recomendación es no responder.



¿Cómo puedes evitar el Spam?

La Profeco te recuerda que tienes derecho a no ser molestado con publicidad no solicitada. Y desde hace unos años, cuenta con el Registro Público para Evitar Publicidad (Repep). Este servicio es gratuito y te libera de las llamadas de empresas de los sectores de telecomunicaciones, turístico y comercio.

Registrarse es muy sencillo:

  • Si estás en Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey: llama al 55 9628 0000.
  • Para el resto de la República Mexicana: llama al 800 962 8000.

Si tienes un Android puedes usar este truco si es que no lo tienes ya activo

Android te protege de las llamadas comerciales no deseadas con dos funciones:

1. Identificador de llamadas:

  • Activado por defecto: Muestra información sobre las personas o empresas que llaman, incluso si no están en tus contactos.
  • Información de Google My Business: Muestra el nombre de empresas y servicios con ficha en Google My Business.
  • Privacidad: Google no accede a tus contactos, solo recibe información sobre las llamadas para detectar spam.
  • Decisión del usuario: Puedes ver el nombre de la empresa y decidir si responder o no.

2. Filtro de llamadas spam:

  • Activación manual: Bloquea las llamadas comerciales y mensajes de voz no deseados.
  • Registro de llamadas: Las llamadas bloqueadas se registran con un icono de advertencia y la etiqueta “spam”.

Cómo activar el filtro de llamadas spam:

  1. Abre la aplicación “Teléfono”.
  2. Toca “Más opciones” (tres puntos).
  3. Selecciona “Ajustes” > “Identificador de llamada y spam”.
  4. Activa “Ver identificador de llamadas y spam”.
  5. Activa “Filtrar llamadas de spam”.

Cómo denunciar una llamada como spam:

  1. Abre la aplicación “Teléfono”.
  2. Toca “Recientes”.
  3. Mantén pulsado el número de teléfono que quieres denunciar.
  4. Toca “Bloquear o marcar como spam”.

Con estas funciones, Android te ayuda a controlar las llamadas que recibes y evitar las molestias del spam.

Con información de Infobae y El Universal



antispam como evitar las llamadas de venta llamada de spam llamadas para fraude spam
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 13 horas
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus