CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Linfedema, un problema de salud poco conocido

Eliesheva Ramos
JUNIO 30 , 2020

El Linfedema puede originarse por causas congénitas o accidentes, pero es más frecuente después de someterse a tratamientos contra el cáncer.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
qué es el linfedema
linfedema-que-es

Hoy se conmemora el Día Mundial del Linfedema, condición que puede originarse por causas congénitas o accidentes, pero es más frecuente después de someterse a tratamientos para combatir el cáncer.

En México existe un problema de salud que pocos conocen y que afecta la calidad de vida de un gran número de personas: el linfedema. Este padecimiento consiste en la acumulación de líquido debajo de la piel, afectando principalmente las extremidades de quien la experimenta y dañando o bloqueando el funcionamiento de su sistema linfático.



Alrededor de 150 millones de personas en el mundo padecen linfedema y más de 120 millones están infectados con filariasis linfática, las cuales ocasionan deformidades y discapacidad a 40 millones de afectados, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dicha condición puede originarse por causas congénitas o accidentes; sin embargo, se desarrolla de manera más frecuente después de someterse a tratamientos para combatir el cáncer.

Aunque no existe la cura para el linfedema, uno de los tratamientos clave para mejorar la calidad de vida de quien la experimenta es la Terapia Descongestiva Compleja (TDC), donde las personas usan mangas y vendajes de compresión que ayudan a desinflamar la hinchazón generada por una inadecuada circulación de líquido en los vasos linfáticos.



Esta realidad aqueja especialmente a cuatro de cada ocho mujeres mexicanas quienes se encuentran luchando contra el cáncer de mama, haciendo al linfedema una complicación secundaria de acuerdo con los últimos datos brindados por la Asociación Mexicana de Linfología y Linfedema A.C.

Así, en el marco del Día Mundial del Linfedema, conmemorado cada 6 de marzo, se hace un llamado para crear conciencia sobre la prevención y el tratamiento de esta enfermedad, y trabajar en conjunto con la Red de Investigación y Educación Linfática (LE&RN, por sus siglas en inglés) quien ha luchado por el reconocimiento de esta enfermedad.

Para afianzar este esfuerzo, la organización LE&RN ha creado una petición en Change.org para que la OMS incluya al Linfedema y a los padecimientos linfáticos en la campaña principal para el Día Mundial de la Salud 2019, con el objetivo que sea una prioridad global que involucre gobiernos e investigadores de todo el mundo para encontrar tratamientos y curas.

“En este Día Mundial del Linfedema debemos crear conciencia para apoyar a las personas que padecen la enfermedad. Con las mangas y vendajes de JOBST ayudamos a mejorar la calidad de vida para que las personas superen esta condición linfática”, expresó José Ramón Velasco, director general de Medical Solutions de Essity México, compañía especializada en higiene y salud.



cáncer linfedema qué es el linfedema qué provoca el linfedema
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus