CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
Hace 15 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
Hace 17 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Lo primero que tu cerebro necesita al despertar, según la ciencia

Lilo
SEPTIEMBRE 03 , 2024

¿Sabías que la luz natural es clave para un despertar efectivo? Aquí te contamos por qué.


COMPARTIR
RELACIONADO
Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 13 horas
Lo primero que tu cerebro necesita al despertar
Lo primero que tu cerebro necesita al despertar

El cerebro, un órgano compuesto por más de mil millones de neuronas, es responsable de todas nuestras capacidades cognitivas y emocionales. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, este órgano nos permite razonar, recordar información diversa, experimentar sentimientos y comprender el mundo que nos rodea.

[Te puede interesar leer: Eficiencia del sueño: qué es, por qué es importante y cómo se mide]



El rol central del cerebro en nuestras vidas

Desde la coordinación de los movimientos más simples hasta los procesos de pensamiento más complejos, el cerebro controla y coordina todas las funciones de nuestro cuerpo. La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) subraya que el cerebro tiene la extraordinaria capacidad de adaptarse y cambiar en respuesta a nuevas experiencias, sean estas positivas o negativas.

El cerebro y la transición del sueño a la vigilia

Después de una noche de descanso, nuestro cerebro necesita un tiempo para pasar del estado de sueño a la vigilia. Esta transición no es instantánea, sino que viene acompañada de lo que los expertos denominan “inercia de sueño”. Según datos de la National Geographic y la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregón, esta inercia puede durar hasta 30 minutos después de despertar.

Para ayudar a nuestro cerebro a iniciar el nuevo día, los expertos sugieren que la primera actividad que debemos realizar al despertar es exponernos a la luz natural. Este simple acto tiene un impacto significativo en la regulación de nuestro ciclo circadiano, lo que nos ayuda a sincronizar mejor nuestros ritmos biológicos.



[Quizás este tema te interese: El significado espiritual y simbólico de las libélulas]

Regulación de la melatonina y la luz Natural

La exposición a la luz natural al despertar juega un papel crucial en la regulación de la melatonina, la hormona encargada de controlar los ciclos de sueño y vigilia. Dejar las cortinas abiertas o usar una lámpara de luz natural son estrategias efectivas para facilitar esta transición, permitiendo que nuestro cerebro se active de manera más rápida y eficiente.

Conclusión

En resumen, comprender y aplicar esta sencilla práctica puede marcar una gran diferencia en cómo enfrentamos nuestro día a día. Exponerse a la luz natural al despertar no solo optimiza nuestro funcionamiento cerebral, sino que también mejora nuestro bienestar general, alineando nuestro cuerpo con los ritmos naturales que dictan nuestras funciones biológicas.

Con información de El Universal 



cerebro ciclo de sueño despertar luz natural sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 13 horas
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
Hace 15 horas
Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
Hace 17 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus