Lo que tus pies revelan sobre tu salud: Síntomas que no debes ignorar

Aunque muchas veces los dejamos fuera de nuestra atención, los pies pueden revelar datos importantes sobre tu salud general. Desde uñas engrosadas hasta hormigueo o frío constante, estas señales pueden indicar desde una mala circulación hasta enfermedades como la diabetes o el hipotiroidismo.

“El estado de los pies puede reflejar el nivel de hidratación, la salud cardiovascular y hasta alertar sobre afecciones crónicas”, explica el Dr. Brett Roeder, podólogo y cirujano reconstructivo del pie y tobillo en Banner Health.

[Te puede interesar:¿Por qué se hinchan los pies? 3 posibles causas de este malestar]

A continuación, te explicamos las señales más comunes que pueden presentarse en los pies y lo que podrían estar tratando de decirte.

1. Pies fríos constantemente: ¿Problema de circulación?

Si siempre tienes los pies fríos, incluso en ambientes cálidos, podría deberse a:

  • Enfermedad arterial periférica (EAP): Reduce el flujo sanguíneo en piernas y pies.
  • Diabetes: Daña nervios y vasos sanguíneos, afectando la circulación.
  • Hipotiroidismo: Ralentiza el metabolismo, generando sensación de frío.

Acción recomendada: Si el problema persiste, consulta a un médico para evaluar tu salud cardiovascular.

2. Ardor u hormigueo: Señal de neuropatía

Una sensación de pinchazos o quemazón puede indicar:

  • Diabetes mal controlada (causa principal de neuropatía periférica).
  • Deficiencia de vitamina B12 o consumo excesivo de alcohol.
  • Enfermedades autoinmunes como lupus o VIH.

¿Cuándo preocuparse? Si el hormigueo es frecuente o va acompañado de entumecimiento.

3. Dedo gordo rojo e hinchado: ¿Gota o infección?

El dolor en esta zona puede deberse a:

  • Gota: Acumulación de ácido úrico que inflama la articulación.
  • Artritis: Desgaste articular o inflamación crónica.
  • Infección bacteriana (por uñas encarnadas o heridas).

Importante: La gota no tratada puede dañar articulaciones permanentemente.

4. Uñas gruesas o amarillas: Más que un problema estético

Cambios en las uñas podrían reflejar:

  • Hongos (onicomicosis): Común en ambientes húmedos.
  • Psoriasis: Provoca hoyuelos o descamación.
  • Melanoma subungueal: Manchas oscuras que no desaparecen.

Revisa: Si los cambios persisten por semanas, acude a un dermatólogo.

5. Heridas que no cicatrizan: Alerta roja

En personas con diabetes, una llaga abierta puede convertirse en una úlcera grave. Otras causas:

  • Mala circulación: Retrasa la curación.
  • Cáncer de piel: Algunas lesiones malignas simulan heridas crónicas.

Dr. Roeder (Banner Health): “Si una herida no sana en 10 días, busca atención médica inmediata”.

6. Moretones o rayas oscuras en las uñas

Aunque suelen deberse a traumatismos, una línea oscura que no desaparece podría ser:

  • Melanoma: Un tipo agresivo de cáncer de piel.
  • Hematoma subungueal: Sangre acumulada por golpes.

Clave: Si no hubo lesión previa, solicita una evaluación.

7. Dolor sin causa aparente

Si te duelen los pies sin razón, considera:

  • Fascitis plantar: Dolor en el talón al levantarte.
  • Fracturas por estrés: Comunes en deportistas.
  • Artritis o deformidades (pies planos/arcos altos).

[Puedes leer: 5 remedios infalibles para decirle adiós a los pies agrietados y secos]

Escucha a tus pies

Los pies no solo nos sostienen: también hablan. Y si sabes observarlos, pueden darte pistas valiosas sobre tu salud general. Dolor, ardor, cambios en las uñas o heridas que no sanan no deben tomarse a la ligera.

Consulta a tu médico o podólogo si notas algo inusual. Escuchar a tus pies puede ayudarte a detectar a tiempo enfermedades más serias y cuidar mejor de tu cuerpo en general.

 

circulación sanguíneadolor en los piesfascitis plantargotamelanoma subunguealneuropatía diabéticapies fríossalud de los piesúlceras en piesuñas amarillas