‘Lorena’ se intensifica y evoluciona a huracán: Amenaza el Pacífico Mexicano

La tormenta tropical ‘Lorena’ se ha intensificado a huracán categoría 1 en el Pacífico Norte mexicano, lo que ha puesto en alerta a varios estados costeros. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ciclón avanza con dirección noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora, con rachas de viento que alcanzan los 150 km/h.

Actualmente, el centro del huracán Lorena se ubica a 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, estado que podría recibir el impacto directo de este fenómeno meteorológico.

[Puedes leer: Prepárate: la temporada de frentes fríos en México se acerca]

Lluvias intensas y zonas de riesgo

Las bandas nubosas del huracán Lorena provocarán lluvias de distintas intensidades en varios estados del país, lo que aumenta el riesgo de deslaves, inundaciones y encharcamientos. Las autoridades advierten a la población y a los automovilistas que extremen precauciones debido a la poca visibilidad en carreteras.

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Se pronostican para el centro y sur de Baja California Sur, así como para Sinaloa y la zona central y sureste de Sonora.
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Afectarán a Baja California, Nayarit y Jalisco.
  • Viento y oleaje: Se esperan rachas de viento de hasta 120 km/h en las costas de Baja California Sur, con oleaje elevado de hasta 5.5 metros de altura.

[Quizá te interese: El hundimiento de la CDMX podría crear zonas inhabitables en 10 años]

Trayectoria proyectada y posible impacto

El pronóstico de la Conagua indica que el huracán Lorena podría intensificarse a categoría 2 antes de su llegada a tierra, aunque se espera que se degrade a tormenta tropical justo antes de tocar tierra en la Península de Baja California. Su trayectoria, sin embargo, podría cambiar en las próximas horas.

La proyección actual es la siguiente:

  • Jueves 4 de septiembre: Permanecerá como huracán categoría 1 y se acercará a la costa de Baja California Sur.
  • Viernes 5 de septiembre: Podría alcanzar la categoría 2, pero se prevé que se debilite a tormenta tropical al momento de tocar tierra en Baja California Sur. Posteriormente, se internaría en el Golfo de California.
  • Sábado 6 de septiembre: Continuaría como tormenta tropical y se proyecta que sus remanentes vuelvan a tocar tierra en el norte de Sonora.
  • Domingo 7 de septiembre: Se degradaría a ciclón post-tropical sobre el estado de Sonora.

[Otro tema relacionado: ¿Por qué las tormentas detienen los vuelos en la CDMX? Lo que todo viajero debe saber]

Ante la evolución de este fenómeno en la temporada de huracanes, las autoridades mantienen zonas de prevención y vigilancia. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los avisos oficiales de Protección Civil, el SMN y la Conagua.

¿Estás preparado si las lluvias llegan a tu ciudad?

alerta por huracánBaja California Surlluvias en Méxicotemporada de huracanestrayectoria huracán Lorena