Haz exámenes físicos regulares a tu mascota

Los exámenes físicos regulares y pruebas diagnósticas de rutina son esenciales para tu mascota debido a que pueden darse cambios rápidos en su salud en cualquier momento.

Además, existen algunas enfermedades/condiciones que presentan pocos signos visuales de modo que puedes inclusive no saber que tu mascota está enferma. Las mascotas enfermas, en especial los gatos, a menudo no muestran signos evidentes de enfermedad.

El reconocimiento en busca de enfermedades permite la intervención temprana y un mejor pronóstico para tu mascota, de modo que los exámenes dos veces al año y los diagnósticos de rutina pueden identificar problemas al inicio cuando son más fáciles de tratar.

El pre-reconocimiento para ciertas enfermedades también brinda al veterinario un punto de partida sobre el estatus de salud actual de tu mascota para trabajar a medida que tu mascota envejece.

En general, los exámenes físicos completos deben incluir:

  • Examen otoscópico (oídos)
  • Examen oftálmico (ojos)
  • Examen rectal
  • Examen dental
  • Evaluación neurológica
  • Evaluación cardiovascular
  • Evaluación del peso
  • Evaluación de piel y pelo
  • Palpación abdominal
  • Evaluación urogenital
  • Evaluación ortopédica
  • Evaluación pulmonar

Las pruebas diagnósticas también juegan un papel en el reconocimiento de enfermedades. Estas pruebas incluyen:

  • Pruebas para gusanos del corazón/borreliosis/ehrlichia
  • Exámenes fecales para parásitos intestinales
  • Química sanguínea completa (CBC)
  • Exámenes de función de órganos internos
  • Urinálisis

Todas las mascotas deben visitar al veterinario por lo menos dos veces al año. Las mascotas mayores y las mascotas con algunas condiciones pueden necesitar visitas y exámenes más frecuentes. Visitar regularmente a tu Médico Veterinario es una de las mejores cosas que puedes hacer para asegurar que tu mascota tenga una vida, larga, sana y feliz.

Conoce más aquí

Por Banfield

mascotaspruebas diagnósticas en animalesque exámenes debo hacerle a mi mascotareconocimiento de enfermedades en mascotassalud de tu mascota