Los síntomas de este síndrome, de no tratarse, pueden ser mortales

Tomar medicamentos que afectan los niveles de serotonina (como algunos fármacos para la migraña o antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, o ISRS) suele ser el desencadenante de este síndrome, especialmente si se mezclan con drogas, suplementos como hierba de San Juan, medicamentos para el resfriado que contengan dextrometorfano y algunos fármacos contra las náuseas.

Los síntomas del síndrome serotoninérgico tienden a presentarse dentro de las 24 horas posteriores a un cambio en la dosis o el régimen de medicación.

Con el tratamiento, los síntomas del síndrome serotonigérgico desaparecen rápidamente, pero si no se tratan, pueden ser mortales.

La serotonina es responsable de regular el sistema nervioso, incluyendo la temperatura corporal, el tono muscular, la motilidad intestinal y la constricción de los vasos sanguíneos. Cuando los niveles son altos, los sistemas corporales regulados por la serotonina se sobreestimulan “, dice Jeahan Colletti, médico de urgencias de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.

Es posible prevenir el síndrome serotoninérgico, principalmente al administrar tus recetas. En primer lugar, es importante que investigues acerca de los medicamentos que te recetan; así eres consciente de los efectos secundarios o posibles interacciones con otros medicamentos que podrías experimentar. Estos son los signos silenciosos del síndrome serotoninérgico.

Tu médico también debe tener precaución, especialmente si los medicamentos son nuevos para ti. “Es sumamente importante que los doctores estén familiarizados con los medicamentos que aumentan la neurotransmisión de la serotonina y que sean cautelosos al recetarlos. Deben introducirse muy lentamente y suspenderse si el paciente experimenta algún síntoma de síndrome serotonigérgico “, dice Colletti.

Cambios en el estado mental

La ansiedad, la confusión, la irritabilidad y el delirio son síntomas reveladores del síndrome serotonigérgico, ya que la sustancia química desempeña un papel en la regulación del estado de ánimo.

Diarrea o náusea

La serotonina se concentra principalmente en el tracto digestivo y ayuda a regular los movimientos intestinales y la digestión. Un aumento brusco puede causar náuseas, vómitos o diarrea.

Rigidez muscular

Tus músculos se sienten tensos, rígidos o adoloridos sin alguna razón aparente. Un médico puede recetar un sedante para aliviar la molestia hasta que los niveles de serotonina vuelvan a la normalidad.

Boca seca

Puede ser un efecto secundario de algunos antidepresivos, pero si es nuevo para ti, podría indicar una sobreproducción de serotonina (especialmente si tomas múltiples medicamentos o si has usado drogas estimulantes como cocaína, anfetaminas y LSD).

Temblores o cambios en tus reflejos

Tus extremidades se sienten inestables o espasmódicas, los reflejos parecen hiperactivos o exagerados, o de repente pierdes coordinación.

Sudoración o fiebre

Sobre todo cuando no estás ejercitándote ni hace calor, o cuando no se presenta algún otro síntoma de un resfriado o gripa.

Hipotermia y shock

Si te sientes progresivamente más enfermo, podrías desarrollar hipotermia o entrar en shock.

Tomado de rd.com 7 Silent Signs of Serotonin Syndrome

síndrome serotonigérgicosintomas del síndrome serotonigénico