CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

“Los trazos de Frida renacen por el autocuidado”: arte, acción y conciencia frente al cáncer de mama

Eliesheva Ramos
Hace 2 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Saltas de relación en relación? Señales de que te da miedo estar solo

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estos son los cinco perfiles de sueño, y así afectan tu salud física y mental

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
Salud

Cinco micronutrientes que se recomienda incluir en tu dieta

Ricardo Justo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

“Los trazos de Frida renacen por el autocuidado”: arte, acción y conciencia frente al cáncer de mama

Eliesheva Ramos
Hace 2 minutos

Inspirada en Frida Kahlo, esta iniciativa une arte y salud para promoción de la detección oportuna de esta enfermedad y recordatorio de que conocerse también es cuidarse.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Saltas de relación en relación? Señales de que te da miedo estar solo
¿Lo Sabías?

¿Saltas de relación en relación? Señales de que te da miedo estar solo

Lilo
Hace 2 horas
Se estima que 1 de cada 12 mujeres será diagnosticada a lo largo de su vida, una cifra que nos recuerda la urgencia de hablar, de mirar, de actuar.
cancer de mama, arte y autocuidado

El cáncer de mama sigue siendo uno de los mayores desafíos para la salud de las mujeres en México y el mundo.



Se estima que 1 de cada 12 mujeres será diagnosticada a lo largo de su vida, una cifra que nos recuerda la urgencia de hablar, de mirar, de actuar.

“Los trazos de Frida renacen por el autocuidado” es una iniciativa que transforma el arte en una herramienta de acción y sensibilización.

Inspirada en la fuerza y el legado de Frida Kahlo, esta propuesta une creatividad, salud y amor propio para resignificar la autoexploración mamaria como un gesto de conocimiento y poder personal.

Porque sí: el arte también puede salvar vidas.

[Quizá te interese esta nota: El cerebro se atrofia si no te mueves: ¿cómo evitar el deterioro en adultos mayores?]

Cuando la prevención se pinta con colores

La obra central de esta iniciativa muestra a Frida Kahlo en un acto íntimo y poderoso: realizando una autoexploración mamaria.

Cada trazo de la artista simboliza un paso hacia el cuidado personal, hacia la observación consciente del cuerpo.

Esta pieza recuerda que conocerse es también cuidarse, pero aclara un punto esencial: la autoexploración no sustituye a la detección temprana.

Si una lesión se detecta al tacto, ya es tarde. Por eso, las mastografías y revisiones médicas siguen siendo la herramienta más efectiva para salvar vidas.

Frida, símbolo de autenticidad y resiliencia, nos invita a mirar con atención, a reconocer las señales del cuerpo y a actuar a tiempo. Su arte se convierte, una vez más, en un llamado a la vida.

De la ciencia al corazón: el arte de cuidar

“En Lilly México, estamos convencidos de que la ciencia debe avanzar con empatía. Esta iniciativa, inspirada en Frida Kahlo, nos recuerda que la prevención no comienza en el laboratorio, sino en casa, con acciones tan simples como la autoexploración.



Asimismo, es fundamental realizar una mastografía a partir de los 40 años, ya que es la prueba que tiene mayor impacto en la supervivencia”, comentó Santiago Posada, vicepresidente del área de Asuntos Médicos para Lilly Latinoamérica.

Su mensaje es claro: detectar a tiempo es solo el primer paso. Actuar con rapidez tras el diagnóstico puede marcar la diferencia entre una oportunidad de tratamiento y una batalla más compleja.

El poder de acompañar y educar

Desde la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), su directora general, Mayra Galindo Leal, subraya el valor de este tipo de esfuerzos:

“Frida nos inspira a reconocernos, a entender que el autocuidado es un acto de libertad y amor propio. Visibilizar esta causa desde el arte es conectar con las mujeres desde lo más profundo. Cuidarse es un acto de poder y de vida”.

La AMLCC lleva más de cinco décadas acompañando a mujeres que enfrentan el cáncer de mama, ofreciendo apoyo emocional, orientación médica y educación preventiva.

Un llamado desde todas las trincheras

El cáncer de mama no distingue edades ni contextos. Pero sí distingue algo: quién actúa a tiempo y quién no tiene las herramientas para hacerlo.

Por eso, esta alianza entre la AMLCC y Lilly México busca impulsar una cultura del autocuidado y la detección temprana, no solo desde el sector salud, sino desde la sociedad entera. Desde cada trinchera, desde cada historia.

El arte de Frida no termina en el lienzo: vive en cada mujer que se autoexplora con valentía y convierte la prevención en una forma de libertad.

¡Despertar la conciencia todo el año!

Aunque noviembre no sea el mes rosa, hablar de cáncer de mama no debería limitarse a una fecha en el calendario. La detección temprana puede salvar vidas, y generar conciencia debe ser un compromiso permanente, no una campaña temporal.

El mensaje de esta obra va más allá del arte: una de cada doce mujeres será diagnosticada con cáncer de mama, y aún muchas llegan tarde al sistema de salud.

“Los trazos de Frida renacen por el autocuidado” busca cambiar esa realidad, tomando la fuerza y la sensibilidad de Frida Kahlo para recordarnos que conocerse también es salvarse.

Esta propuesta es más que una exposición: es una historia visual y profundamente emocional, que conecta con las mujeres mexicanas desde el arte, la salud y la esperanza.

Podrás conocer la obra del 6 al 13 de noviembre en el lobby de la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Saltas de relación en relación? Señales de que te da miedo estar solo
¿Lo Sabías?

¿Saltas de relación en relación? Señales de que te da miedo estar solo

Lilo
Hace 2 horas
Estos son los cinco perfiles de sueño, y así afectan tu salud física y mental
¿Lo Sabías?

Estos son los cinco perfiles de sueño, y así afectan tu salud física y mental

Lilo
Hace 4 horas
Portal 11/11: ¿qué significa y qué energía atrae?
¿Lo Sabías?

Portal 11/11: ¿qué significa y qué energía atrae?

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus