CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El arte de elegir: maquillaje, cuidado de la piel y bienestar según una experta mexicana

Eliesheva Ramos
Hace 3 horas
Selecciones
Tendencias

Separar la basura será obligatorio en CDMX desde inicios de 2026 con nuevo sistema de recolección

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Así se alimenta una “estrella vampiro”: revelan cómo una enana blanca absorbe materia de su compañera

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estos 10 hallazgos inesperados cambiaron el mundo

Lilo
Hace 10 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

Mamografía por primera vez: Guía paso a paso para perder el miedo

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025

¿Tienes 40 años? Es hora de tu mamografía.


COMPARTIR
RELACIONADO
Insulina sin inyecciones: el innovador método  que podría cambiar el tratamiento de la diabetes
Salud

Insulina sin inyecciones: el innovador método que podría cambiar el tratamiento de la diabetes

Lilo
Hace 14 horas
Consejos si es tu Mamografía por primera vez
Mamografía por primera vez

Es normal que te sientas nerviosa o ansiosa antes de tu primera mamografía/mastografía. A muchas personas les preocupa la incomodidad o no saben exactamente qué esperar. Sin embargo, esta prueba rápida y rutinaria es tu herramienta más poderosa para detectar el cáncer de mama en una etapa temprana, a menudo antes de que notes cualquier bulto.

La detección temprana es crucial, ya que facilita enormemente el tratamiento y ha contribuido a reducir las muertes por cáncer de mama en un 40% desde 1990.



“El cáncer de mama a menudo no presenta síntomas en sus primeras etapas. Por eso es importante hacerse pruebas de detección con regularidad,” afirma la Dra. Danielle Summers, especialista en imágenes mamarias de Banner MD Anderson Cancer Center.

Si tienes 40 años o más (o menos si tienes un historial de alto riesgo), es momento de programar tu cita.

Preparación: Consejos antes de la cita

Un poco de planificación puede hacer que tu mamografía sea más cómoda:

  • Evita desodorantes y lociones: No uses desodorante, loción o perfume el día del examen. Estos productos pueden aparecer en las imágenes de rayos X y dificultar su lectura. Si los olvidas, pide toallitas húmedas al equipo de atención.
  • Vestimenta: Usa un conjunto de dos piezas (falda o pantalón y blusa), ya que solo necesitarás quitarte la parte superior.
  • Elige el momento: Si aún tienes tu período menstrual, programa la mamografía la semana después de que termine, cuando los senos suelen estar menos sensibles.
  • Manejo de la molestia: Si te preocupa la incomodidad, puedes tomar ibuprofeno o acetaminofeno aproximadamente una hora antes de tu cita.
  • Registros previos: Si te has realizado mamografías en otro centro, trae o envía esos registros. Las imágenes previas ayudan al radiólogo a comparar y pueden reducir la posibilidad de que te llamen innecesariamente.

Durante el examen: Rápido y manejable

La cita completa, desde el check-in hasta el check-out, debería durar menos de 30 minutos.

El proceso:

  1. Al llegar, te registrarás y se te proporcionará una bata que se ata por delante. Te quitarás la blusa y el sostén.
  2. Un técnico colocará suavemente un seno a la vez sobre una superficie plana.
  3. Una segunda placa comprimirá suavemente el seno durante unos segundos.
  4. Se te pedirá que respires y contengas la respiración mientras la máquina toma imágenes desde diferentes ángulos.
  5. El proceso se repite para el otro seno.

La Dra. Summers señala: “El examen completo normalmente se completa en 10 minutos y solo requiere que cada mama esté en compresión durante unos 10 a 15 segundos por imagen. Solo se trata de aproximadamente un minuto de compresión total”.



¿Duele?

Es probable que sientas presión o una molestia leve durante la compresión, que es breve y manejable. La mayoría de las personas encuentran que el examen es menos doloroso de lo esperado. Los técnicos están capacitados para trabajar contigo y garantizar que el examen sea lo más cómodo posible mientras obtienen imágenes de alta calidad para la detección.

Después de la prueba y tipos de mamografía

Una vez finalizado el examen, puedes vestirte y continuar con tu día. Un radiólogo revisará tus imágenes y después recibirás los resultados en unos días.

Si te piden que regreses para más exploraciones, no significa que tengas cáncer.

“A una de cada 10 mujeres se le volverá a llamar. Sin embargo, solo entre el 5% y el 10% de las mujeres a las que se les vuelve a llamar reciben un diagnóstico de cáncer de mama. Eso significa que entre el 90% y el 95% de las mujeres a las que se les vuelve a llamar no tienen cáncer”, explica la Dra. Summers.

Mamografía 3D (Tomosíntesis)

Es posible que te ofrezcan una mamografía 3D o tomosíntesis. Esta tecnología toma múltiples imágenes desde diferentes ángulos para crear una vista detallada y en capas.

Las mamografías 3D son preferibles porque:

  • Mejoran la detección de cánceres en etapa temprana, especialmente si tienes tejido mamario denso.
  • Reducen la probabilidad de falsos positivos (cuando te llaman de regreso sin necesidad).

Si está disponible, la mamografía 3D es altamente recomendable, aunque algunos seguros médicos pueden aplicar un pequeño cargo.



Detección cáncer de mama Mamografía 3D Mamografía duele mastografía Preparación mamografía qué es la mastografía tomosíntesis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Insulina sin inyecciones: el innovador método  que podría cambiar el tratamiento de la diabetes
Salud

Insulina sin inyecciones: el innovador método que podría cambiar el tratamiento de la diabetes

Lilo
Hace 14 horas
Dolor de hombro: el mal que crece y que afecta más a quienes viven con diabetes
Salud

Dolor de hombro: el mal que crece y que afecta más a quienes viven con diabetes

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 19 , 2025
Revertir hígado graso: Cinco consejos para prevenir diabetes y obesidad
Salud

Revertir hígado graso: Cinco consejos para prevenir diabetes y obesidad

Lilo
NOVIEMBRE 18 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus