Mamografía por primera vez: Guía paso a paso para perder el miedo
¿Tienes 40 años? Es hora de tu mamografía.
Es normal que te sientas nerviosa o ansiosa antes de tu primera mamografía/mastografía. A muchas personas les preocupa la incomodidad o no saben exactamente qué esperar. Sin embargo, esta prueba rápida y rutinaria es tu herramienta más poderosa para detectar el cáncer de mama en una etapa temprana, a menudo antes de que notes cualquier bulto.
La detección temprana es crucial, ya que facilita enormemente el tratamiento y ha contribuido a reducir las muertes por cáncer de mama en un 40% desde 1990.
“El cáncer de mama a menudo no presenta síntomas en sus primeras etapas. Por eso es importante hacerse pruebas de detección con regularidad,” afirma la Dra. Danielle Summers, especialista en imágenes mamarias de Banner MD Anderson Cancer Center.
Si tienes 40 años o más (o menos si tienes un historial de alto riesgo), es momento de programar tu cita.
Un poco de planificación puede hacer que tu mamografía sea más cómoda:
La cita completa, desde el check-in hasta el check-out, debería durar menos de 30 minutos.
La Dra. Summers señala: “El examen completo normalmente se completa en 10 minutos y solo requiere que cada mama esté en compresión durante unos 10 a 15 segundos por imagen. Solo se trata de aproximadamente un minuto de compresión total”.
Es probable que sientas presión o una molestia leve durante la compresión, que es breve y manejable. La mayoría de las personas encuentran que el examen es menos doloroso de lo esperado. Los técnicos están capacitados para trabajar contigo y garantizar que el examen sea lo más cómodo posible mientras obtienen imágenes de alta calidad para la detección.
Una vez finalizado el examen, puedes vestirte y continuar con tu día. Un radiólogo revisará tus imágenes y después recibirás los resultados en unos días.
Si te piden que regreses para más exploraciones, no significa que tengas cáncer.
“A una de cada 10 mujeres se le volverá a llamar. Sin embargo, solo entre el 5% y el 10% de las mujeres a las que se les vuelve a llamar reciben un diagnóstico de cáncer de mama. Eso significa que entre el 90% y el 95% de las mujeres a las que se les vuelve a llamar no tienen cáncer”, explica la Dra. Summers.
Es posible que te ofrezcan una mamografía 3D o tomosíntesis. Esta tecnología toma múltiples imágenes desde diferentes ángulos para crear una vista detallada y en capas.
Las mamografías 3D son preferibles porque:
Si está disponible, la mamografía 3D es altamente recomendable, aunque algunos seguros médicos pueden aplicar un pequeño cargo.