CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

La vagina puede revelar cuántas parejas ha tenido una mujer

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Más de 425 millones de personas enfrentan la incontinencia a nivel mundial

Eliesheva Ramos
MARZO 13 , 2024

Es necesario romper el tabú y hablar de la incontinencia urinaria para que las personas que la padecen puedan recibir la ayuda que necesitan.


COMPARTIR
RELACIONADO
Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
la incontinencia
la incontinencia

Si la incontinencia fuera un país, sería el tercero más grande del mundo.

Este padecimiento tiene consecuencias que afectan la calidad de vida de las personas y aumentan costos asociados a su tratamiento.



Para visibilizar este tema que sigue siendo un tabú existe el Día Mundial de la Incontinencia Urinaria, que se conmemora el 14 de marzo. Esta fecha también resalta la importancia de abordar este trastorno de manera abierta y comprensiva.

De eso no se habla

La incontinencia urinaria es lo que comúnmente conocemos como pérdida de orina, escapes involuntarios u orina involuntaria; es decir, no puede controlarse.

Algunas veces, puede presentarse en forma de pequeñas gotas o de manera constante en gran cantidad. Sin embargo, lo que la mayoría de la gente no sabe es que la incontinencia es muy común. 

Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada 4 hombres y mujeres en el mundo se ven afectados por la incontinencia urinaria. La mitad de esa población experimenta interrupciones en su descanso nocturno debido a este síntoma.

Sin embargo, estas cifras podrían ser aún mayores, ya que infinidad de afectados ocultan el problema y se resisten a hablar de él, incluso con profesionales médicos que podrían ofrecerles ayuda para resolverlo.

Esta resistencia se debe, en gran medida, a los tabús que rodean a la incontinencia urinaria.

A pesar de ser uno de los trastornos que más afecta a la calidad de vida, siendo el tercero en importancia después de las enfermedades mentales y las patologías cardiovasculares graves, según algunos expertos, infinidad de personas lo sufren en silencio por desconocimiento, vergüenza u otros motivos.

La incontinencia afecta a todos

La incontinencia puede presentarse en cualquier momento de la vida de la mujer, independientemente de la edad, aunque es más frecuente en ciertas etapas.

Los escapes involuntarios de orina son frecuentes en hombres y pueden presentarse por diferentes motivos.



En realidad, en promedio, uno de cada cuatro hombres mayores de 40 años presenta algún tipo de incontinencia. (Te puede interesar leer: La incontinencia también es cosa de hombres… ¡Toma el control!).

Las causas varían, pero las más comunes son debilitamiento de los músculos del suelo pélvico, la edad, obesidad o crecimiento de la próstata. En otros casos, puede ser un síntoma hereditario.

Rompiendo mitos

Es crucial que pongamos fin a estos tabús y fomentemos una conversación abierta sobre la incontinencia urinaria.

Al hacerlo, podemos ofrecer un mayor apoyo y recursos a aquellos que la padecen, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y bienestar.

Quizás también puedas leer: Mantén a raya la incontinencia con estos ejercicios

Existen varios mitos sobre ella que es importante desmitificar:

  • No es exclusiva de mujeres; afecta también a los hombres
  • Existen productos diseñados ergonómicamente para hombres que ofrecen protección y evitan el olor
  • No todas las personas necesitan pañales, pantiprotectores o toallas, hay opciones como protectores e incluso pants para quienes son activos
  • Además del impacto físico, la incontinencia afecta la salud mental y emocional, pues causa vergüenza, ansiedad y aislamiento social

Apoyando el hecho de que la incontinencia no debe ser normalizada, sino visibilizada, se aboga por la visión de la incontinencia como una condición natural y no como una enfermedad, cambiando la perspectiva para fomentar una conversación abierta y comprensiva sobre el tema.

“Es hora de romper el silencio y eliminar el estigma asociado con la incontinencia. Todos debemos ser parte de este cambio, comenzando por proporcionar información precisa y apoyo a quienes lo necesitan”, afirmó Ximena Montes, gerente de marketing para TENA.

La información veraz y oportuna ayuda a la creación de una sociedad más abierta y comprensiva, dispuesta a escuchar, entender y ayudar a las personas con incontinencia.

“Alentamos a quienes sufren de incontinencia a buscar ayuda y tratamiento, ya que existen opciones disponibles que pueden ayudar a controlar y gestionar este problema de manera efectiva”, finalizó Palmira Camargo, VP de Comunicación Corporativa CGA de Essity.



causas de la incontinencia combate la incontinencia depresión por incontinencia urinaria la incontinencia afecta la autoestima opciones de TENA contra la incontinencia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus