¿Tienes insomnio? ¡Hay más de uno!

Sin embargo, es importante saber a qué se debe la falta de sueño, para poder encontrar la solución ideal.

Insomnio primario

Causas: No hay causa física, psicológica u otra identificable.

Qué puede ayudar:

A corto plazo, productos suaves para dormir, como

  • Remedios herbarios
  • Productos de venta libre para ayudar a dormir
  • Melatonina (si tienes más de 65 años).
  • Si lo requieres, sedantes hipnóticos o benzodiacepinas, por un máximo de dos semanas.

A largo plazo:

  • Mejora de los hábitos de sueño, con técnicas que incluyen relajación, ejercicio y alimentación.

Insomnio provocado por una condición física

Causas:

  • Condiciones médicas agudas o crónicas, como:
  • Insuficiencia cardiaca, obesidad, dolor crónico, reflujo gastroesofágico
  • Dolores y artritis
  • Problemas hormonales
  • Cáncer
  • Daño neurológico, epilepsia y enfermedades degenerativas, como mal de Parkinson.

Qué puede ayudar: Además del tratamiento específico de cada enfermedad, la mejora de los hábitos de sueño, en especial:

  • Higiene del sueño
  • Relajación
  • Alimentación.

Insomnio causado por factores ambientales

  • Ruido
  • Luz diurna insuficiente
  • Luz excesiva por la tarde/noche
  • Temperatura
  • Cambio de turnos en el trabajo
  • Jet lag.

Mejora del ambiente para dormir, especialmente:

  • Hacer la habitación más silenciosa, oscura o fresca
  • Cortinas gruesas u opacas
  • Exposición a la luz del sol por la mañana
  • Si lo necesitas, uso temporal de productos para dormir, como remedios herbolarios o productos para dormir de venta libre.

Insomnio causado por una condición psicológica, neurológica o psiquiátrica

  • Depresión
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos alimentarios
  • Demencia
  • Mal de Parkinson.

Qué puede ayudar: El tratamiento específico de cada enfermedad.

Ten en cuenta que algunos medicamentos pueden afectar el sueño, incluyendo ciertos antidepresivos, ansiolíticos, antipsicóticos y agonistas de la dopamina.

A corto plazo, productos para dormir, como:

  • Remedios herbarios
  • Productos de venta libre para dormir.

Mejora de los hábitos de sueño, en especial:

  • Higiene del sueño
  • Relajación
  • Terapia de luz brillante
  • Restricción del sueño
  • Alimentación y ejercicio.

Insomnio causado por medicamentos, alcohol o drogas ilegales

Causas: Medicamentos que por lo general perturban el sueño, incluyendo los corticosteroides, utilizados para controlar la inflamación, y los betabloqueadores, utilizados para tratar la hipertensión arterial. Además, las drogas ilegales tienen un impacto negativo sobre el sueño, independientemente de si son estimulantes o depresores. El uso de alcohol o nicotina también altera el sueño.

Qué puede ayudar:

  • Consulta a tu médico para cambiar el fármaco
  • Programas de rehabilitación, ya sea en un centro de salud o como paciente externo
  • Evita beber y fumar en las noches.

Insomnio causado por malos hábitos

Causas: Hábitos que no ayudan al sueño, como acostarse a horas irregulares, dormir por largos periodos durante el día, hacer comidas pesadas por la noche, etc.

Qué puede ayudar: Seguir los consejos básicos para tener un sueño saludable.

Insomnio causado por estrés psicológico

Causa: Acontecimientos difíciles en tu vida, como cambio de trabajo, divorcio, muerte, enfermedades, problemas financieros o exámenes.

Qué puede ayudar:

  • Uso temporal de remedios herbolarios suaves
  • Ejercicios de relajación
  • Manejo del estrés
  • Terapia psicológica.

¿Sufres de insomnio? ¿Te identificaste con alguno de los tipos que enlistamos?

Tomado de Guía de Bienestar, Selecciones

higiene del sueñono puedo dormirproblemas de sueñoproblemas para dormirtipos de insomniotipstips para dormir