CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Eres de los que siempre tienen frío? La razón podría ser más seria de lo que crees

Lilo
Hace 10 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Mascotas

Mascota sana, familia protegida: cómo prevenir zoonosis de perros

Eliesheva Ramos
JUNIO 17 , 2025

Dormir con tu perro, no recoger sus heces o no llevarlo al veterinario puede parecer inofensivo, pero podría estar abriendo la puerta a enfermedades que afectan a todos en casa. Y no hablamos de simples…


COMPARTIR
RELACIONADO
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
cómo prevenir zoonosis de perros en casa
cómo prevenir zoonosis de perros en casa

Dormir con tu perro, no recoger sus heces o no llevarlo al veterinario puede parecer inofensivo, pero podría estar abriendo la puerta a enfermedades que afectan a todos en casa.

Y no hablamos de simples alergias, sino de zoonosis: enfermedades que los animales pueden transmitir a los humanos, como la rabia o la leptospirosis.



El Dr. Iker Asteinza, presidente de la Asociación Mexicana de Hospitales Veterinarios (AMHVET), y Iván Balderrama, gerente senior de Cloralex Mascotas®, nos explican cómo proteger a nuestras mascotas y, con ello, a nuestras familias.

Las enfermedades que no ves… pero sí te afectan

“El mayor riesgo está en las enfermedades que se transmiten fácilmente y que pueden ser graves en humanos”, explica el Dr. Asteinza. Muchas veces, los animales no presentan síntomas, pero ya están contagiando a sus dueños.

Los niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos son los más vulnerables.

¿Estás cometiendo estos errores comunes?

  • Dejar que tu mascota duerma contigo sin desparasitarla
  • Alimentarla con comida cruda
  • No recoger sus heces
  • No llevarla al veterinario con regularidad
  • Tener muchas mascotas en espacios reducidos

Todo esto debilita la barrera natural entre humanos y animales, y favorece la propagación de patógenos.

¿Ciudad + clima + mascotas? La fórmula perfecta para los contagios

“El entorno urbano facilita el contacto entre personas y animales en parques, casas y calles. Si no hay limpieza adecuada, se intercambian virus, bacterias y parásitos con rapidez”, advierte el Dr. Asteinza.

Además, el cambio climático ha provocado la aparición de más insectos como pulgas o mosquitos, que funcionan como vectores de enfermedades. Incluso alteran los patrones migratorios de animales silvestres, aumentando el contacto con nuestras mascotas.

¿Y si se ve sano?

Es un error común pensar que si tu mascota está activa y come bien, no necesita revisión. “Muchos animales pueden ser portadores sin mostrar síntomas. Y eso los convierte en un riesgo silencioso”, afirma el doctor. Por eso, las visitas periódicas al veterinario son clave.



Qué hacer para proteger a todos en casa de la zoonosis

Estas acciones simples pueden marcar una gran diferencia:

Desparasítalo interna y externamente
Mantén su cartilla de vacunación al día
Proporciónale alimento balanceado, no sobras
Lávalo y limpia su espacio regularmente
No lo expongas a animales callejeros
Hazle chequeos veterinarios cada seis meses

Y si notas diarrea, tos, heridas que no sanan, rascado excesivo o comportamientos extraños… ¡actúa de inmediato!

La limpieza del hogar también juega un papel clave

Iván Balderrama, de Cloralex Mascotas®, recomienda prestar especial atención al entorno donde viven los animales:

Limpia a diario las zonas donde comen y beben
Desinfecta una vez por semana camas, transportadoras y pisos
Lava sus juguetes regularmente, sobre todo los que se llevan a la boca

“No basta con agua y jabón. Muchos productos comunes tienen amoníaco o aromas fuertes que pueden irritar a las mascotas. Lo mejor es usar desinfectantes diseñados para eliminar virus sin poner en riesgo su salud”, señala.

Veterinarios: héroes silenciosos de la salud pública

“Más allá de atender animales, los veterinarios trabajamos para prevenir brotes y educar a las familias. Somos una barrera clave para la salud pública”, afirma el Dr. Asteinza.

En alianza con Cloralex Mascotas®, han desarrollado campañas para crear conciencia, prevenir y fomentar hábitos responsables en el cuidado de los animales… y de los humanos que los aman.

Conclusión: Si amas a tu mascota, protégela. Porque una mascota sana es una familia protegida.



animales de compañia chequeos veterinarios desinfectantes leptospirosis limpieza del hogar mascotas perros y gatos rabia veterinario zoonosis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 31 , 2025
Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus