CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 15 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 15 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 17 horas
Selecciones
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

Meningitis: ¿Es una enfermedad? ¿Qué hacer?

Staff
NOVIEMBRE 06 , 2020

Cualquier persona puede contraer meningitis, pero es más común en las personas con sistemas inmunitarios débiles. Conoce por qué.


COMPARTIR
RELACIONADO
Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
Hace 20 horas
qué es la meningitis
riesgos-de-una-meningitis

La meningitis no es propiamente una enfermedad, sino más bien un síntoma que hace referencia a la inflamación (“-itis”) de las membranas (meninges) que rodean el cerebro y la médula espinal.

“Puede ser provocada por una serie de agentes patógenos, entre los que se incluyen el meningococo, el neumococo y la bacteria haemophilus influenzae”, afirma Mike Catchpole, científico principal del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.



Los niños pequeños tienen mayor riesgo de contraerla debido a que su sistema inmunitario es más vulnerable a las infecciones. Sin embargo, los adultos, en particular los mayores, también pueden contraerla.

Síntomas

Si presentas alguno de estos síntomas, acude al médico de inmediato: una meningitis no tratada a tiempo puede ser mortal en cuestión de días.

  • fiebre
  • rigidez del cuello sin motivo aparente
  • dolor de cabeza intenso
  • convulsiones
  • confusión

Para confirmar la sospecha de meningitis se practica una punción lumbar que toma una muestra de líquido cefalorraquídeo, cuyos indicadores advierten de la existencia de inflamación.

El médico también hará pruebas sanguíneas para saber si la infección es bacteriana o viral. En caso de un virus, es poco probable que la meningitis derive en problemas duraderos, y quizá desaparezca por sí sola en un par de semanas al descansar y beber muchos líquidos.



En cambio, en el caso de una bacteria, será necesario tratarla con antibióticos inmediatamente, ya que puede provocar una respuesta inflamatoria aún más grave que podría ejercer una presión excesiva en el cerebro y la médula espinal, causando daños cerebrales y medulares o incluso la muerte.

El paciente debe permanecer en el hospital para ser supervisado, y es probable que se le administren esteroides para reducir la inflamación cerebral.

¿Es contagiosa?

La meningitis se propaga mediante la tos, estornudos y besos, así como al compartir cubiertos, cepillos de dientes y otros utensilios. (Por suerte no es común: la versión viral afecta aproximadamente a 10 de cada 100,000 personas, y la bacteriana incluso a menos).

Si te lavas las manos con frecuencia puedes prevenir la transmisión. También existen vacunas, muchas de las cuales se administran en la infancia, contra patógenos específicos.

Los adultos pueden pedir que les apliquen la vacuna del neumococo (PCV13 o PPSV23). Ambas protegen contra los tipos de bacterias que provocan meningitis y neumonía en los adultos.

Debido al aumento de las probabilidades de contraer bacterias resistentes a los antibióticos, hoy día la vacuna de prevención es más importante que nunca.



cómo se contagia la meningitis qué es la meningitis síntomas de la meningitis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
Hace 20 horas
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus