Menopausia y visión: ¿por qué comienzas a ver borroso… y qué puedes hacer para evitarlo sin lentes?

Más allá de las hormonas, hay hábitos simples que pueden ayudarte a conservar tu vista nítida y saludable a cualquier edad. La Dra. Ainhoa de Federico te explica cómo.

A los 40, infinidad de mujeres comienzan a notar un cambio sutil pero frustrante: ver de cerca ya no es tan fácil como antes. “Es normal”, dicen. “Te estás haciendo mayor”. Pero… ¿y si no fuera inevitable?

[Puedes leer: Cómo afecta la menopausia al cerebro y qué hacer al respecto]

La menopausia trae consigo muchos cambios, y sí, la vista puede verse afectada. Pero la ciencia y la experiencia de miles de mujeres demuestran que con cuidados naturales y ejercicios visuales, es posible conservar (¡y hasta mejorar!) tu visión.

“Puedes tener buena vista a cualquier edad si aprendes a cuidar tus ojos”, afirma la Dra. Ainhoa de Federico, investigadora, autora bestseller y creadora del método Volver a Ver Claro.

Presbicia: lo que nadie te dice

Entre los 40 y 50 años, infinidad de personas comienzan a sufrir presbicia: dificultad para enfocar objetos cercanos.

El instinto es ir por unos lentes. Pero, según Ainhoa, eso puede ser un error:“Las gafas son como muletas. Ayudan, pero debilitan. Si no ejercitamos los músculos del ojo, estos pierden su capacidad natural de enfoque”.

La propuesta de la Dra. de Federico es simple, accesible y poderosa: cuidar tu salud visual con hábitos diarios, sin depender exclusivamente de gafas o cirugías.

Ejercita tu mirada como ejercitas tu cuerpo

Los ojos también tienen músculos que pueden entrenarse. Con tan solo 5 a 10 minutos al día puedes mejorar la flexibilidad ocular, reducir la fatiga y mantener tu visión saludable.

Entre los ejercicios que propone están:

  • Movimientos oculares suaves
  • Parpadeo consciente
  • Exposición segura a la luz solar
  • Técnicas de relajación visual

[Quizás te interese: Síntomas que podrían indicar perimenopausia: ¿Estás experimentándolos?]

Menopausia y visión: el vínculo hormonal

Durante la menopausia, el cuerpo vive un torbellino hormonal que también puede afectar tus ojos: sequedad ocular, visión borrosa, sensibilidad a la luz, picos de azúcar y mayor riesgo de enfermedades como la retinopatía.

Por eso, el cuidado visual no es solo cosa de los ojos: también depende de tu estilo de vida.

¿Qué puedes hacer?

  • Alimentarte bien
  • Regular el azúcar en sangre
  • Moverte todos los días
  • Gestionar el estrés
  • Practicar ejercicios de visión natural

“Más del 80% de los problemas visuales se originan en momentos de estrés”, asegura Ainhoa.

Tu aliada más poderosa: la luz del sol

¿Sabías que mirar conscientemente al sol (con precaución) puede ayudar a tu salud ocular?

Existen técnicas como el asoleo, que activan los mecanismos de regeneración visual y reducen la inflamación. Además, la luz natural regula tus ritmos hormonales y fortalece tu sistema inmunitario.

[Tema relacionado: 15 señales de que la menopausia ya viene en camino]

Nunca es tarde para volver a ver claro

La buena noticia es que no importa la edad que tengas ni si ya usas lentes: siempre puedes mejorar tu visión con hábitos nuevos.

La clave está en empezar hoy.

“Ver bien no es un privilegio, es un derecho. Y está al alcance de todos”, concluye Ainhoa de Federico.

¿Quieres empezar hoy mismo?

La Dra. Ainhoa de Federico,  quien ha recibido premios internacionales por su método, ofrece un curso gratuito con ejercicios, meditaciones y herramientas prácticas para comenzar a cuidar tu visión de forma natural en la menopausia.

Puedes inscribirte aquí: Empieza a ver claro

Conócela más en:
Instagram
YouTube
Facebook

asoleohormonasluz del sol y salud visualmenopausiaMenopausia y visiónMovimientos ocularesProblemas visualesregeneración visualsalud visualvisiónvisión borrosa