Mercado de la Ciudadela: 60 años de historia y tradición artesanal

En 2025, el mercado de la Ciudadela celebra 60 años de ser un pilar fundamental de la cultura mexicana en el corazón de la capital. Lo que comenzó como una iniciativa temporal para grandes eventos internacionales, se ha consolidado como el mercado de artesanías más importante de la Ciudad de México. Es un espacio vivo donde convergen la creatividad de más de 350 artesanos de todo el país.

Acompáñanos en un viaje por la historia mercado la Ciudadela, desde sus orígenes hasta su rol actual como guardián de la tradición y el talento nacional.

@laciudadelaoficial

Recorrido de la Embajadora de Francia en México #SomosCiudadela #HechoEnMexico #NavidadEnLaCiudadela #LaCiudadQueLoTieneTodo #Artesanías #VisitMéxico🇲🇽 #CDMX

♬ sonido original – LaCiudadelaOficial

Una historia forjada por grandes eventos

La historia mercado la Ciudadela está íntimamente ligada a la historia moderna de México. El mercado se estableció formalmente en 1965, como parte de los preparativos para los Juegos Olímpicos 1968. La idea del gobierno era centralizar la venta de artesanías para la gran cantidad de turistas que llegarían a la capital.

El éxito de la iniciativa fue rotundo y se consolidó aún más con el Mundial 1970 México, convirtiéndose en un atractivo turístico indispensable. El mercado, que en un inicio era un terreno abandonado, se mantuvo de forma permanente y se organizó gracias a la Unión de Artesanos, una agrupación que hoy sigue protegiendo el legado y la identidad del lugar.

El corazón de la artesanía mexicana

El mercado de la Ciudadela no es solo un punto de venta, es un microcosmos de la rica diversidad cultural de México. Aquí se dan cita artesanos de los 32 estados, ofreciendo una de las colecciones de artesanías cdmx más completas y auténticas del país. Cada pasillo es un viaje por las tradiciones y técnicas ancestrales de cada región.

Entre la vasta variedad de productos puedes encontrar:

  • Textiles: Bordados de Oaxaca, hamacas de Yucatán y prendas de estambre.
  • Cerámica y cartonería: Piezas de barro, calaveras, catrinas y otros objetos decorativos.
  • Joyería: Orfebrería en plata y bronce, además de accesorios con arte huichol.
  • Artículos en madera: Alebrijes, juguetes, instrumentos musicales como mandolinas y guitarras.
  • Otros: Vidrio soplado, espejos con laca, productos de piel y una variada oferta gastronómica con dulces típicos y mezcal.

Guardianes de la tradición y la cultura

El mercado de la Ciudadela es, sobre todo, una herencia familiar. Los nietos y bisnietos de los primeros artesanos continúan con el oficio, protegiendo las técnicas y el legado de sus ancestros. Para defenderse de la competencia de las artesanías chinas de baja calidad, la Unión de Artesanos supervisa rigurosamente a sus miembros para garantizar que solo se vendan productos 100% mexicanos.

Este compromiso con la autenticidad ha sido clave para que el mercado sea reconocido como un referente internacional y fuera nombrado Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México en 2016. Es un pilar que preserva la historia, la economía de miles de familias y la esencia de la cultura popular mexicana.

El mercado de la Ciudadela es una joya viva que ha resistido el paso del tiempo. Si buscas una experiencia inmersiva que te conecte con las raíces de México, este es el lugar. No solo compres un recuerdo, habla con los artesanos, observa cómo trabajan y déjate llevar por los colores y la magia que lo definen.

El mercado se encuentra en Balderas S/N, cerca de la Alameda Central, y está abierto todos los días de 10:00 a 19:00 hrs.

Apoya a los artesanos, celebra su historia y sé parte de su futuro. ¡No dejes que se pierda esta parte esencial de la cultura mexicana!

Con información de Wikipedia , mxc México

 

60 años mercado la ciudadelaartesanías cdmxartesanías chinascultura mexicanahistoria mercado la ciudadelajuegos olímpicos 1968mercado de la ciudadelamundial 1970 méxicounión de artesanos