
Mereces respirar fácilmente, descubre el porque de tu congestión nasal crónica
Si sabes que sufres alergias y se te dificulta controlarlas, deberías considerar inyecciones para su control. y así evitar que tu congestión sea crónica.
“El revestimiento de la nariz es complejo y el incremento del flujo sanguíneo hacia este puede ocasionar congestión” explica Rachel Roditi, medico cirujano especializada en otorrinolaringología.
Cuando entran a tu nariz partículas como el polen puede ocasionar irritación. Es esta inflamación en el revestimiento lo que produce la sensación reveladora de congestión nasal crónica. Si sabes que sufres alergias y se te dificulta controlarlas, deberías considerar inyecciones para su control.
En un intento desesperado por limpiar tu nariz puedes estar usando en exceso descongestionantes nasales como la oximetazolina dice la Dra. Roditi.
“Estos medicamentos pueden ser útiles para infecciones agudas en las vías respiratorias, pero es importante que se usen por un máximo de 3 días”. Usarlos por más tiempo puede volver a las membranas de la nariz dependientes del medicamento por lo que no pueden aliviar la congestión convirtiéndola en una congestión crónica.
Puede ser ocasionada por el aire acondicionado, calefacción o por un humidificador; la sequedad también puede inflamar el tejido nasal dándote la sensación de congestión. Además con la edad, el tejido también se reseca. La combinación de estos factores puede ocasionar muchos problemas de congestión.
La Dra. Roditi sugiere utilizar sprays salinos y geles sin receta medica que pueden ser utilizados todo el día.
“Hablando de infecciones, la virales son las que ocasionan más frecuentemente irritación en la nariz provocando inflamación e hinchazón del tejido,” dice la Dra. Roditi. El origen puede ser bacteriano o por hongos.
Muchas personas confunden los síntomas de infección sinusal (dolor de cabeza, sentido del olfato reducido o dolor y presión en la cara) con alergia o incluso resfriado. Un episodio crónico puede durar hasta 12 semanas por lo que no deberías esperar para buscar ayuda.
Si los síntomas y la congestión son constantes y si no sientes mejoría en 10 días ve con tu doctor, particularmente si tienes fiebre alta y fuertes dolores de cabeza. “Tu cuerpo puede combatir muchas infecciones sin necesidad de medicamentos o antibióticos, pero es mejor que te hagas checar si sientes que no estas mejorando”.
Si de pronto no puedes respirar de un lado de la nariz, el culpable puede ser el tabique desviado (el tabique es la “pared” interna de la nariz que separa el lado izquierdo del derecho, se considera desviado cuando esta hacia un lado). Aunque no solamente es a consecuencia de un golpe muchas personas nacen de esta manera.
Si no te ocasiona molestias no hay necesidad de repararlo, si los medicamentos no ayudan a mejorar la congestión nasal entonces la cirugía es la mejor opción para ti.
Suena feo, pero un pólipo es un crecimiento no cancerígeno en el revestimiento de la nariz, lo que podría bloquear tu respiración. “Los síntomas de los pólipos nasales son similares a la sinusitis (la más común de las congestiones nasales), escurrimiento nasal, cambios en el olor y sabor e hinchazón facial”.
Los pólipos crecen por condiciones inflamatorias como las alergias. Si tu doctor encuentra un pólipo te prescribirá un spray con esteroides o cirugía para los muy molestos o que no se encogen con medicación.
“Esto es muy extraño” dice la Dra. Roditi. Los tumores benignos o cancerígenos pueden presentar con frecuencia estos síntomas parecidos a alergias o infecciones sinusales como hinchazón facial y congestión. Esta es una buena razón para visitar a tu doctor si experimentas congestión nasal por un periodo largo y normalmente no te ocurre.