Proteger a los que más quieres es un acto de amor, y hacer un testamento es la mejor manera de hacerlo. Desde 2003, la Secretaría de Gobernación y el Notariado Mexicano colaboran en la campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento“. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar una cultura de previsión y dar certeza jurídica a las familias, asegurando que el patrimonio, sin importar su tamaño, quede en las manos correctas sin conflictos ni problemas legales.
Durante todo el mes, los gobiernos de las 32 entidades federativas y los notarios de todo el país se unen para ofrecer facilidades únicas. Este 2025 se celebra la 23ª edición de la campaña, una oportunidad única para tomar las riendas del futuro.
Beneficios y Facilidades de la Campaña 2025
El Mes del Testamento está diseñado para hacer el proceso más fácil y accesible. Estos son los beneficios que puedes aprovechar:
- Descuentos de hasta el 50% sobre el costo normal del trámite. En algunos estados, como San Luis Potosí y Chiapas, los beneficios se extienden más allá de septiembre.
- Asesoría jurídica gratuita y personalizada con notarios públicos en todo el país, quienes resolverán todas tus dudas.
- Horarios ampliados, incluyendo la atención los sábados, para quienes no pueden acudir entre semana.
- Precios especiales para grupos prioritarios como adultos mayores, mujeres en situación de vulnerabilidad, y personal del sector salud o de seguridad.
Puedes encontrar la notaría más cercana a ti en el directorio oficial del Notariado Mexicano.
La Importancia de un testamento
Hacer un testamento es heredar bienes, pero, sobre todo, es heredar paz. Cuando una persona fallece sin este documento, la ley determina quiénes serán los herederos, un proceso que a menudo no coincide con la voluntad del difunto. Esto puede llevar a juicios largos y costosos que duran años, provocando disputas familiares.
Por el contrario, un testamento te da la tranquilidad de que tu voluntad será respetada y tus seres queridos estarán protegidos. Además, puedes modificarlo cuantas veces quieras; el último será siempre el único válido.
Un trámite para todos
La campaña del Mes del Testamento busca llegar a toda la población. Si bien el perfil más común de quien lo realiza es el de los adultos mayores (representan el 75% de los testamentos), la ley permite hacerlo desde los 16 años en algunas entidades como Nayarit, reconociendo que los jóvenes también pueden tener bienes que heredar.
Aprovechar esta oportunidad es clave. Fuera de la campaña, un testamento puede costar más de $5,600 pesos, mientras que en septiembre los precios se reducen considerablemente. Esto convierte a la campaña en una herramienta vital para consolidar una cultura de responsabilidad que brinde certeza jurídica a las familias mexicanas.