CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El antihipertensivo que podría frenar el cáncer cerebral: lo que revela un nuevo estudio

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La “dieta de la cartera”: El plan de alimentación que reduce tu colesterol hasta un 30%

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Emociones complejas de los animales: lo que ellos saben y nosotros ignoramos

Jorge Razo
Hace 15 horas
Selecciones
Tendencias

El enigmático código "6-7" que los adolescentes usan (y no piensan explicarte)

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

Millennials, los pacientes 3.0 en México

Staff
OCTUBRE 06 , 2017

Millennials dominan consultas médicas online en México: 33.7% de los usuarios que realiza o agenda citas médicas por internet tienen entre 25 y 34 años.


COMPARTIR
RELACIONADO
El antihipertensivo que podría frenar el cáncer cerebral: lo que revela un nuevo estudio
¿Lo Sabías?

El antihipertensivo que podría frenar el cáncer cerebral: lo que revela un nuevo estudio

Lilo
Hace 8 horas
millenial_paciente_3.0

De acuerdo con el más reciente estudio de Doctoralia.com.mx, El perfil y comportamiento del Paciente 3.0, en México no es casualidad que estos jóvenes comprendan el sector más amplio de los denominados “Pacientes 3.0”.

Son los que realizan mayor actividad laboral y conocen las ventajas y desventajas del sector público sanitario, por lo que no desean invertir tiempo en esperar una cita médica y, debido a que también cuenta con los recursos económicos, invierten para agendar sus encuentros con inmediatez.



¿Cómo es el paciente 3.0 en México?

Es una persona que utiliza Internet constantemente, busca información de gran calidad sobre profesionales de la salud y servicios médicos, concierta visitas médicas a través de plataformas online y participa en debates sobre salud y tratamientos en la red.

Según el estudio de Doctoralia, se trata generalmente de una mujer entre 25 y 34 años, que vive y trabaja en un gran centro urbano. Las mujeres han demostrado estadísticamente que deciden con más frecuencia buscar ayuda profesional para cuestiones de salud en Internet, pues son ellas las que suelen encargarse de los asuntos médicos, tanto personales como familiares. Además, acuden al médico en una fase más temprana de la enfermedad, en comparación con los hombres, lo que aumenta la posibilidad de curación.

Por ello, no es extraño que los médicos más consultados sean los ginecólogos (13,9%). Completan el Top 5 los dermatólogos (5,9%), dentistas (4,7%), urólogos (4,5%) y cirujanos (4,4%).

En cuanto a la reserva de citas, los días preferidos por los mexicanos para buscar médicos y agendar consultas son los lunes (18%) y martes (17%), y la hora promedio con más citas es a las 10:00 horas.



En términos de acceso, el dispositivo más utilizado para agendar o realizar consultas médicas es el teléfono celular (68,9%), y tan sólo el 26.1% lo hace a través de una computadora de escritorio.3

El Paciente 3.0 en otros países

México demuestra seguir la tendencia del uso de herramientas online para propósitos médicos, ya que, en Polonia, Turquía, Italia, España y Brasil, países en los que también se ha realizado el estudio, los datos son similares, pues excepto en España, son los jóvenes entre 25 y 34 años los que ocupan con mayor frecuencia estas herramientas, y las mujeres las usuarias más activas.

En cuanto a los especialistas más solicitados a nivel mundial, la situación tampoco es diferente, por ejemplo, en Brasil, Polonia, Turquía y España, el médico más buscado también es el ginecólogo; únicamente en Italia se consulta más a los dentistas.

Los días y horarios de mayor volumen de consultas también ocurren al inicio de la semana en todos los países en los que se ha realizado el estudio. Concretamente entre lunes y martes y en horario matutino:  entre las 10:00 y 11:00 horas, con excepción de los usuarios brasileños, que prefieren agendar a las 08:00 horas, y los italianos, que lo hacen a las 17:00 horas.

Finalmente, podemos afirmar que, con base en el Estudio de Doctoralia, los médicos mexicanos son los que brindan un mejor servicio en relación con los demás países puesto que los doctores nacionales han obtenido en su conjunto un 97.2% de reseñas positivas por parte de los usuarios, cuando en países como Turquía, Brasil, España y Polonia han recibido 95.9, 95.2, 93.3, 87.5 y 73.4% de calificaciones positivas, respectivamente.

¿Y tú, cómo agendas una cita con tu doctor?



millenials
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

El antihipertensivo que podría frenar el cáncer cerebral: lo que revela un nuevo estudio
¿Lo Sabías?

El antihipertensivo que podría frenar el cáncer cerebral: lo que revela un nuevo estudio

Lilo
Hace 8 horas
La “dieta de la cartera”: El plan de alimentación que reduce tu colesterol hasta un 30%
¿Lo Sabías?

La “dieta de la cartera”: El plan de alimentación que reduce tu colesterol hasta un 30%

Lilo
Hace 13 horas
Emociones complejas de los animales: lo que ellos saben y nosotros ignoramos
¿Lo Sabías?

Emociones complejas de los animales: lo que ellos saben y nosotros ignoramos

Jorge Razo
Hace 15 horas
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus