CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?

Ricardo Justo
Hace 32 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 11 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos

Lilo
Hace 15 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Mindful eating: conoces en qué consiste la nutrición intuitiva

Eliesheva Ramos
ENERO 14 , 2021

El mindful eating podría mejorar procesos de enfermedades como depresión, trastornos de la conducta alimentaria o enfermedades crónico-degenerativas.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?
¿Lo Sabías?

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?

Ricardo Justo
Hace 32 minutos
mindful eating conoce en que consiste
mindful-eating-conoce-en-que-consiste

Hace más de 20 años, Evelyn Tribole y Elyse Resch, dos nutricionistas estadounidenses, crearon el término de Mindful eating para dejar atrás las estrictas dietas alimenticias y abrir una nueva ventana a un proceso que integra a la mente, al cuerpo, a la intuición. La nutrición intuitiva consiste en dejar a un lado las razones psicológicas o sociales que nos llevan a alimentarnos de manera incorrecta.

Biológicamente, el cuerpo humano está diseñado para alimentarse con cierta cantidad de comida, sin embargo, el estilo de vida, el estrés u otros problemas externos llevan a alimentarnos en exceso, se explica en un documento de la Universidad da Vinci en Guatemala.



Recientemente, la nutrición intuitiva ha ganado reconocimiento, pues se ha asociado a diversos parámetros de bienestar físico y psicológico, además, no se ha observado ningún efecto adverso en pacientes que la practican.

Actualmente infinidad de científicos estudian el mindful eating para mejorar procesos de enfermedades como depresión, trastornos de la conducta alimentaria o enfermedades crónico-degenerativas. Por lo tanto, mindful eating es el desarrollo de habilidades de la conciencia con el objetivo de cambiar los hábitos de alimentación de manera positiva.

La identificación de nuestros propios pensamientos y reacciones es un paso importante para crear la oportunidad de cambio, en particular cuando se trata de nuestra relación con la comida y la alimentación.

A partir de estas definiciones podemos darnos cuenta de que la nutrición intuitiva no se trata de una dieta o régimen especial a seguir, ya que no se enfoca en los alimentos o productos que comemos, sino en la manera en la que los comemos.

Presta más atención a cada alimento

Si estamos acostumbrados a comer haciendo múltiples actividades ajenas a la alimentación (ver televisión, trabajar, manejar, usar dispositivos electrónicos, comer en el escritorio de trabajo), si comemos en exceso o dejamos de comer, son prácticas que alteran completamente nuestro esfuerzo por seguir una nutrición intuitiva.

Cuando se trata de comer, el ser intuitivos puede significar diferentes cosas. Por ejemplo, poner plena atención a las propiedades sensoriales de los alimentos, agudizar el sentido del gusto y el olfato y ser muy receptivos a ellos, explica Marien Garza, miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition.



Otro punto muy importante, es enfocarse en las señales de hambre y saciedad, a través de la identificación de estímulos internos y externos (pensamientos, sentimientos o sensaciones corporales) que provocan comer o el deseo de comer. 

Una de las autoridades en el tema de nutrición intuitiva en México es la nutrióloga y psicoterapeuta Ana Arizmendi, quien continuamente hace la pregunta frente a la nutrición intuitiva ¿De qué tiene hambre tu vida?

Por ello es fundamental el desarrollo del hábito de prestar atención al hambre y la saciedad, así como el reconocimiento de cuándo es hambre emocional y cuándo física.

La práctica de hábitos de presencia completa frente al acto de comer y del pleno disfrute de nuestros alimentos ayuda a relacionarnos mejor con la comida y de esa manera identificar las señales del cuerpo respecto a si está satisfecho o tiene apetito.

Hay diferentes tipos de hambre:

  • Visual
  • Nasal
  • Bucal
  • Estomacal
  • Mental
  • Del corazón

En el nutrirse con consciencia el hambre del corazón es esencial. Implica que cuando te encuentras frente a alimentos reconfortantes para ti siempre descubras una historia cálida con sentimientos de conexión, amor y compañía.

La nutrición intuitiva es un estilo de vida en donde el reto continuo es aprender a conocer nuestro propio cuerpo, comer más despacio y a saborear realmente la comida. ¡Controla y conoce las señales que te da tu cuerpo para mantener una relación natural y saludable con la comida!



prestar atención a tus sentidos cuando comes qué es el mindful eating qué es la nutrición intuitiva
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?
¿Lo Sabías?

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?

Ricardo Justo
Hace 32 minutos
La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 11 horas
Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?
¿Lo Sabías?

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 13 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus