CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia

Eliesheva Ramos
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La genética también es factor en el tema del colesterol

Ricardo Justo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Miso, el alimento que salvó a víctimas de la bomba nuclear

Eliesheva Ramos
JULIO 14 , 2020

El miso es un alimento que los campesinos y agricultores japoneses siempre tenían consigo para mantenerse vitales frente al duro trabajo.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
descubre lo que el miso puede hacer por ti
miso-poder

Obtén una salud envidiable con este ingrediente japonés

La gastronomía de cada país tiene ingredientes increíbles, ingredientes que no solo alegran los sentidos, sino que son altamente benéficos para el cuerpo. Japón cuenta con varios, pero ahora nos centraremos en el miso.

El miso es un alimento mitológico. Según la mitología japonesa fue un regalo de los dioses a la humanidad para garantizar la salud, longevidad y felicidad, explica Patricia Restrepo, directora fundadora del Instituto Macrobiótico de España en Valencia.



Tras la explosión de la bomba atómica en Nagasaki, una veintena de trabajadores de la salud y unos setenta pacientes de un hospital estaban a un kilómetro de la zona cero. Lo único con lo que contaba ese hospital rural para atender a sus pacientes era el miso, un alimento que los campesinos y agricultores japoneses siempre tenían consigo para mantenerse vitales. Tras el bombardeo ninguno de ellos sufrió afecciones por radiación.

“Fue entonces cuando Occidente se gira, estudia y reconoce las grandes virtudes de este alimento prodigioso” explica esta consultora macrobiótica y coach en nutrición.

Un estudio del instituto de Radiobiología y Medicina de la Universidad de Hiroshima confirmó el poder del miso para evitar los efectos de la radiación. Otro estudio

Miso, uno de los alimentos más importantes de Asia oriental

Esta pasta de raíces chinas apareció en Japón como manjar de la familia imperial. Mientras que la palabra miso se documenta en Japón desde el año 900, su elaboración —al igual que la de otros fermentos con cereales— aparece en recetarios para preparados medicinales desde el año 200 A. C en China.

Esta fuente de sabor único —no hay nada en Occidente con lo que podamos compararlo— proviene de la fermentación de granos de soja, sal y cereales como arroz o cebada, con el hongo Aspergillus oryzae, más conocido como koji. Este hongo es la base para otros alimentos y bebidas de la gastronomía japonesa.



El miso requiere un largo proceso de fermentación láctica que dura entre seis y 36 meses, y existen diversos tipos según la forma de elaboración.

La pasta resultante es de textura suave y de alto contenido proteico. Un miso de buena calidad contiene vida enzimática que ayuda en la regeneración de la microbiota y facilita la digestión. Es un alimento nutritivo, rico en carbohidratos, aceites esenciales, vitaminas, minerales y proteínas.

El cuerpo humano tiene dificultades para la asimilación de los carbohidratos de las semillas de soja en relación a otras leguminosas. No obstante, el cambio estructural provocado por la fermentación convierte el miso en algo perfectamente digerible.

Así como en Occidente se fermenta la leche para la producción de distintos tipos de queso y yogur, en Oriente se fermentan las semillas de soja para producir infinidad de alimentos, entre ellos el miso.

Aquí un listado de sus bondades:

  • Belleza y lozanía. Nutre la sangre, así que promueve la regeneración celular, lo que otorga brillo y vitalidad al cabello y al rostro
  • Poderoso antianémico
  • Mantiene la temperatura corporal estable en las estaciones frías
  • Vigorizante. Debido a sus enormes cantidades de glucosa proporciona energía
  • Coadyuvante en tratamientos oncológicos. Ayuda a descargar radiación del cuerpo
  • Regula el metabolismo. Lo logra gracias a su riqueza de minerales
  • Más energía. Alivia la fatiga
  • Efecto protector estomacal.  Protege contra la úlcera gástrica
  • Previene enfermedades asociadas con malos estilos de vida. Disminuye los efectos del consumo excesivo de alcohol, tabaco, drogas, productos químicos y radiaciones
  • Mejora la digestión. Contiene enzimas vivas, así que disminuye los efectos de comidas pesadas y despeja las obstrucciones
  • Previene enfermedades cardíacas. Contiene ácido linoléico y lecitina que disuelven el colesterol en la sangre. Evita la arterioesclerosis o la hipertesión.



el poder del miso miso qué es el miso tratamiento oncológicos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus