CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 7 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
Hace 12 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Mascotas

Mitos y realidades sobre la esterilización de mascotas

Staff
MAYO 13 , 2018

Al estar trabajando en un Hospital veterinario, es común que los propietarios de mascotas, se acerquen al equipo médico para externarles algunas dudas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
esterilizacion-mascotas

Lo primero que debemos saber, es que a pesar de querer tanto a nuestras mascotas, no todas ellas deben ser reproducidas, de primera instancia, así damos oportunidad de que animales de compañía en calidad de calle puedan tener una opción para ser adoptadas; después existen características no deseables para la reproducción que a continuación mencionaremos.

Control de enfermedades hereditarias y congénitas con la esterilización

Existe un grupo de enfermedades que se transmite de padres a hijos, de generación a generación y que debemos tomar en cuenta para decidir si nuestro perro o gato puede ser reproducido, estas enfermedades se presentan tarde o temprano en la vida de nuestra mascota y como ejemplo está la displasia de cadera, la displasia de codo, la atrofia progresiva de retina, la agresividad y la timidez.



Cuando a los propietarios de Athos un pastor alemán de 10 meses de edad se les informó que padecía de displasia de la cadera, ellos decidieron que no era bueno querer tener cachorros de el por lo que autorizaron su esterilización y así evitar que más familias pasaran por el mismo problema y toma de decisión.

Te recomendamos: ¿Por qué es importante esterilizar?

Esto mismo lo vemos con ejemplares agresivos o tímidos, ya que estas características son hereditarias y el medio ambiente (hogar donde se desarrollan, interacción con el humano y sus congéneres) terminan de formar la conducta de nuestra mascota.



Esterilización como medicina preventiva

La presentación de tumores de glándula mamaria en la hembra y de próstata en el macho, por mucho tiempo se consideraron sinónimos de no reproducción, sin embargo, sucede todo lo contrario el no esterilizar a nuestros compañeros, los hace propensos a la presentación de tumores en su aparato reproductor y anexos, por lo que además de controlar su aparición, estaremos evitando accidentes como peleas, mascotas que huyen o se escapan.

Indicaciones para la esterilización

La esterilización ayuda a evitar la sobrepoblación de mascotas, pero también ayuda a evitar el sacrificio de estas, ya que al realizarse a edad temprana (antes de los 6 meses de edad), se puede modificar la conducta de nuestras mascotas como el marcaje del territorio, ayuda a evitar camadas no planeadas, controla enfermedades hereditarias y congénitas, evita la transmisión de enfermedades reproductivas, además ¿cuándo hemos visto en la calle perros o gatos lamentándose por no haber tenido familia y sentirse “realizados”?

Por eso cuando en el Hospital nos preguntan sobre si reproducir o no a nuestra mascota ponemos en la mesa las ventajas y desventajas de esta para poder tomar una decisión.

 



esterilización de mascotas mitos y realidades de la estirilización por que esterilizar a tu mascota
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 31 , 2025
Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus