CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 14 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
Hace 16 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
Hace 18 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
Hace 21 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Covid-19: las redes sociales pueden difundir mentiras

Eliesheva Ramos
ABRIL 03 , 2020

Las redes sociales te permiten informarte en tiempo real y tomar decisiones sobre el Covid-19, pero también son espacios de difusión de mentiras y rumores.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
las redes sociales pueden mal informar sobre el Covid
mitos-sobre-el-coronavirus

Para evitar desinformación, y con ella el peligro de la propagación del virus Covid-19, la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública publicaron los principales mitos sobre este virus.

¿Beber alcohol me protegerá del Covid-19?

El consumo frecuente o excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud.



¿Poder contener 10 segundos la respiración significa que no tengo coronavirus?

El hecho de poder contener la respiración durante diez segundos o más sin toser o sentir molestias NO significa que no tengas la enfermedad por coronavirus o cualquier otra enfermedad pulmonar.

La mejor manera de saber si tienes el virus que produce el Covid-19 es someterse a una prueba de laboratorio. No podrás salir de dudas llevando a cabo este ejercicio de respiración que, incluso, podría resultar peligroso.

¿Animales como perros y gatos pueden propagar el nuevo coronavirus?

Por el momento no existe ninguna prueba de que el Covid-19 infecte a animales de compañía como perros y gatos.

¿Puedo evitar infectarme si me enjuago constantemente la nariz o hago gárgaras?

No. No existe evidencia de que estas prácticas protejan de la infección del Covid-19. Aunque algunas pruebas indican que enjuagarse la nariz regularmente con solución salina puede acelerar la recuperación tras un resfriado común, no se ha demostrado que prevenga las infecciones respiratorias.

¿El ajo o el aceite de sésamo impiden que el nuevo coronavirus entre al cuerpo?

No. Aunque el ajo tiene algunas propiedades antimicrobianas, no hay pruebas de que comerlo proteja contra el Covid-19; tampoco el aceite de sésamo.

¿La plata coloidal combate este virus?

Durante una transmisión del programa del evangelista estadounidense Jim Bakker, uno de sus invitados aseguró que el uso de la plata coloidal —compuesta por partículas de metal suspendidas en líquido— mata algunas cepas de coronavirus en 12 horas. Y aunque luego admitió que no se ha comprobado con el Covid-19 esa información corrió como pólvora sobre todo en Facebook.

Aunque las autoridades sanitarias de Estados Unidos han dicho que no existe evidencia de que este tipo de plata sea efectiva para la cura de enfermedades, los partidarios de la plata coloidal aseguran que es eficaz en el tratamiento de afecciones, como antiséptico y en el fortalecimiento del sistema inmunitario.

¿Exponerse al calor protege del contagio?

La exposición al sol o a temperaturas superiores a los 25 oC NO previene la enfermedad por coronavirus. Se puede contraer el Covid-19 por muy soleado o cálido que sea el clima, y eso lo demuestra la existencia de casos de Covid-19 en países cálidos. Para protegerse, lávate las manos con frecuencia y a fondo y evite tocarse los ojos, la boca y la nariz.

Las pruebas científicas obtenidas hasta ahora indican que el virus  Covid-19 puede transmitirse en CUALQUIER ZONA, incluidas las de clima cálido y húmedo.

Con independencia de las condiciones climáticas hay que adoptar medidas de protección si se vive en una zona donde se hayan notificado casos de Covid-19 o si se viaja a ella.

¿Los moscos transmiten la enfermedad?

El nuevo coronavirus es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando esta persona tose o estornuda, por ejemplo, o a través de gotículas de saliva o secreciones de la nariz.

Hasta la fecha no hay información ni pruebas que indiquen que pueda transmitirse por medio de mosquitos.

¿Se puede matar el nuevo coronavirus con un secador de manos?

No. Los secadores de manos no matan el virus.

¿Se puede matar el Covid-19 con una lámpara ultravioleta para desinfección?

No se deben utilizar lámparas ultravioletas para esterilizar las manos u otras partes del cuerpo, ya que la radiación ultravioleta puede causar eritemas (irritación de la piel).



¿El frío mata al virus?

La temperatura normal del cuerpo humano se mantiene en torno a 36.5° y 37°, con independencia de la temperatura exterior o de las condiciones meteorológicas. Por lo tanto, no hay razón para creer que el frío pueda matar el nuevo coronavirus o acabar con otras enfermedades.

La forma más eficaz de protegerse es limpiarse las manos frecuentemente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

¿Bañarse en agua caliente previene la infección?

Bañarse en agua caliente no proporciona ninguna protección contra el Covid-19. Con independencia de la temperatura del agua de la bañera o la ducha, la temperatura corporal continuará siendo de 36.5 °C a 37 °C. De hecho, si el agua está muy caliente puede uno quemarse.

¿Se puede matar el nuevo coronavirus rociando el cuerpo con alcohol o con cloro?

No. Rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo. Pulverizar estas sustancias puede dañar la ropa y las mucosas (es decir, los ojos, la boca, etc.).

Tanto el alcohol como el cloro pueden servir para desinfección de superficies.

¿Es seguro recibir un paquete o carta de China?

Sí. Quienes reciben paquetes o cartas desde China no tienen riesgo de contraer el nuevo coronavirus.

Las vacunas contra la neumonía, ¿protegen contra el nuevo coronavirus?

No. Las vacunas contra la neumonía, como la neumocócica y la vacuna contra Haemophilus influenzae de tipo B (Hib), no protegen contra el nuevo coronavirus.

El virus es tan nuevo y diferente que es necesario desarrollar una vacuna específica.

Aunque las vacunas contra la neumonía no son eficaces contra, es muy conveniente vacunarse contra las enfermedades respiratorias para mantener una buena salud.

El nuevo coronavirus ¿afecta solo a las personas de edad o también puede afectar a jóvenes?

Puede infectar a personas de todas las edades, si bien se ha observado que las personas mayores y las que padecen algunas enfermedades (como asma, diabetes o cardiopatías) tienen más probabilidades de enfermarse gravemente cuando adquieren la infección.

La OMS aconseja a las personas de todas las edades que tomen medidas para protegerse del virus, por ejemplo, mediante una buena higiene de manos y respiratoria.

¿Son eficaces los antibióticos para prevenir y tratar la infección por el nuevo coronavirus?

No. Los antibióticos son eficaces contra las bacterias, pero no contra los virus.

Puesto que el nuevo coronavirus es un virus, no deben utilizarse antibióticos ni para prevenir ni para tratar la infección.

Sin embargo, si resultas infectado por este virus y te hospitalizan, es posible que te administren antibióticos para que no contraigas infecciones bacterianas.

¿Hay algún medicamento para prevenir o tratar la infección por el nuevo coronavirus?

Los antibióticos u otros remedios que circulan en redes no combaten el virus, que por el momento no tiene un tratamiento y la vacuna tardará algún tiempo en concretarse, precisó Frida Rivera Buendía, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Sin embargo, es necesario atender adecuadamente a las personas infectadas por este virus para aliviar y tratar los síntomas y procurar medidas de apoyo optimizadas a los que presenten síntomas graves.



coronavirus Covid-19 difusión de mentiras sobre el coronavirus mitos sobre el coronavirus mitos sobre el Covid-19 no caigas en malinformación sobre el coronavrus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus