Mitos y verdades sobre el cuidado de las cicatrices que te sorprenderán

La piel tiene un asombroso poder de regeneración, pero su capacidad natural no siempre es suficiente. En este artículo, el Dr. Ricardo Ruiz, junto a la experta dermatóloga Andrea Huerta Vena, desmitifican mitos y verdades sobre el cuidado de las cicatrices y ofrecen métodos efectivos para mejorar su apariencia.

[Puedes leer: Deprimidas, entre 25 y 65 por ciento de las personas con cicatrices]

Las Cicatrices: Más que marcas en la piel

Cassandra Clare, en una de sus famosas novelas, escribió: “Notaba las cicatrices de ella bajo los dedos, y quiso decirle que para él eran como adornos, testimonios de su valentía que solo la hacían más hermosa”. Todas las cicatrices llevan consigo historias y memorias, y su aspecto puede evocar sentimientos muy diversos.

Tipos de cicatrices: Conoce a tus marcas

La piel puede cicatrizar de diferentes maneras. A continuación, exploramos los tipos más comunes:

  • Cicatrices Hipertróficas: Se abultan, pican y duelen.
  • Queloides: Cicatrices abultadas y sensibles que no se self-limitan.
  • Cicatrices Atróficas: Depresiones en la piel, a menudo causadas por acné severo.
  • Cicatrices Hiperpigmentadas o Hipopigmentadas: Presentan un color diferente respecto a la piel sana circundante.

5 Mitos comunes sobre cicatrices

  1. “No se debe tratar una cicatriz hasta transcurrido al menos un año”FALSO. Tratar las cicatrices de inmediato mejora los resultados. La técnica LASH (Laser Assisted Scar Healing) puede aplicarse desde el momento de la herida.
  2. “El cirujano me ha cosido mal y me ha dejado una cicatriz horrible”FALSO. La cicatrización depende en gran medida del paciente, incluyendo factores como la genética y la ubicación de la herida.
  3. “Si no me da el sol, la cicatriz quedará bien”FALSO. La cicatriz puede oscurecerse al sol, pero su crecimiento no se ve afectado por la exposición solar.
  4. “Si me doy masajes con aceite de rosa de mosqueta, mejorará mi cicatriz”FALSO. No hay suficiente evidencia científica que respalde este método.
  5. “Me han indicado una venda compresiva para que la cicatriz no se abulte”FALSO. La evidencia científica sobre la efectividad de la presoterapia es limitada y su uso puede ser incómodo.

5 Verdades fundamentales sobre el cuidado de cicatrices

  1. Parches o geles de silicona: Estos productos pueden reducir el riesgo de que la cicatriz se abulte.
  2. Láser: El uso temprano de láser puede ayudar a tratar cicatrices rojas o hundidas, utilizando diferentes tipos según la necesidad.
  3. Infiltración de fármacos: Tratamientos como corticoides pueden ser beneficiosos para cicatrices abultadas, especialmente cuando se combinan con láser.
  4. Intervención quirúrgica: En casos de tensión excesiva, puede ser necesario reoperar. La prevención es clave para evitar que la cicatriz vuelva a hacerse prominente.
  5. Evitar la inflamación crónica: Atender el acné o lesiones rápidamente puede prevenir marcas notorias.

[Puedes leer: ¿Por qué reventar un grano es peor de lo que crees?]

Conclusión

La Dra. Huerta Vena afirma: “Nunca podremos borrar completamente una cicatriz, pero sí mejorarla para que sea casi imperceptible. Las cicatrices son batallas ganadas; no las borres, hazlas parte de ti.” Las cicatrices se remodelan durante dos años, y nuestros tratamientos tienen como objetivo guiar ese proceso. Recuerda que las cicatrices son testimonios de superación; merecen ser cuidadas y respetadas.

¿Tienes cicatrices que te preocupan? Consulta a un especialista para discutir las mejores opciones para ti!

Con información de Cuídate Plus