CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 14 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 15 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Moringa sus beneficios nutritivos y medicinales

Lilo
JULIO 31 , 2023

Se cree que la moringa tiene muchos beneficios y sus usos van desde la salud y la belleza hasta ayudar a prevenir y curar enfermedades.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 13 horas
Moringa sus beneficios nutritivos y medicinales
Moringa sus beneficios nutritivos y medicinales

Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México publicado en 2020, indicó que la moringa, conocida como “el árbol milagro”, además de ser una opción económica para la alimentación, contiene sustancias que favorecen la disminución de la presión arterial, la concentración de glucosa en la sangre y ayudan a combatir las infecciones causadas por bacterias.

De acuerdo a Mark Olson, del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, la especie más común en México es la Moringa oleifera, la cual es posible encontrar en la costa del Pacífico, desde el sur de Sonora hasta Chiapas, especialmente en la Depresión del Balsas, aunque también crece en la zona del Golfo y en varias partes de la península de Yucatán.



A su vez el portal de Healthline indica que la moringa es muy rica en antioxidantes saludables y compuestos vegetales bioactivos. En la medicina tradicional , las hojas de moringa se han utilizado para tratar una amplia gama de dolencias humanas, incluidos moretones en la piel, artritis y presión arterial alta, y para mejorar la salud inmunológica.

A continuación 6 beneficios para la salud de la moringa que están respaldados por investigaciones científicas.

Nutritiva

Casi todas las partes del árbol se comen o se usan como ingredientes en medicinas herbales tradicionales.

Las hojas de moringa son una excelente fuente de muchas vitaminas y minerales. Una taza de hojas frescas picadas (21 gramos) contiene:

  • Proteína: 2 gramos
  • Vitamina B6: 19% de la RDA
  • Vitamina C: 12% de la RDA
  • Hierro: 11% de la RDA
  • Riboflavina (B2): 11% de la RDA
  • Vitamina A (de betacaroteno): 9% de la RDA
  • Magnesio: 8% de la RDA

Regularmente en México y otros países las hojas secas se venden como suplementos dietéticos, ya sea en forma de polvo o cápsulas.

Antioxidantes

Moringa oleifera es rica en varios antioxidantes, incluidos la quercetina y el ácido clorogénico. El polvo de hoja de Moringa puede aumentar los niveles de antioxidantes en la sangre.

Reducir los niveles de azúcar en la sangre

Varios estudios han demostrado que la Moringa oleifera puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre . Esto se debe a ciertos compuestos presentes en la moringa que pueden ayudar a mejorar la función de las células beta del páncreas (las que producen insulina) y aumentar la sensibilidad a la insulina en los tejidos, lo que resulta en una mejor regulación del azúcar en la sangre.



Puede reducir la inflamación

Es bueno para reducir la inflamación, los científicos consideran que es por sus isotiocianatos como compuestos antiinflamatorios.

Reducir el colesterol

Tener colesterol alto se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.

Afortunadamente, muchos alimentos vegetales pueden reducir eficazmente el colesterol . Estos incluyen semillas de lino, avena y almendras. Tanto los estudios basados ​​en animales como en humanos han demostrado que la Moringa oleifera puede tener efectos similares para reducir el colesterol.

Proteger contra la toxicidad del arsénico

Varios estudios en ratones y ratas han demostrado que las hojas y semillas de Moringa oleifera pueden proteger contra algunos de los efectos de la toxicidad del arsénico.

Estos resultados son prometedores, pero aún no se sabe si esto también se aplica a los humanos.

Moringa sus beneficios nutritivos y medicinales

Otros beneficios

  • Proteger y nutrir la piel y el cabello: El aceite de semilla de moringa es beneficioso para proteger el cabello contra los radicales libres y mantenerlo limpio y saludable. La moringa también contiene proteínas, lo que significa que es útil para proteger las células de la piel de daño.
  • Tratar un edema: Las propiedades antiinflamatorias de la moringa pueden ser efectivas para prevenir el desarrollo de edemas.
  • Proteger el hígado: La moringa parece proteger el hígado contra el daño causado por los fármacos antituberculosos y puede acelerar su proceso de reparación.
  • Prevenir y tratar el cáncer: Los extractos de la moringa contienen propiedades que podrían ayudar a prevenir el desarrollo del cáncer. También contiene niazimicina, que es un compuesto que suprime el desarrollo de células cancerosas.
  • Tratar los trastornos del estado de ánimo: Se cree que la moringa es útil para tratar la depresión, la ansiedad y la fatiga.
  • Ayudar a cicatrizar las heridas: Se ha demostrado que el extracto de moringa ayuda a cerrar las heridas y a reducir la aparición de cicatrices.
  • Tratar la diabetes: La moringa ayuda a reducir la cantidad de glucosa en sangre, así como el azúcar y las proteínas en la orina. Esto mejoró los niveles de hemoglobina y el contenido total de proteínas en las personas analizadas.
  • Proteger contra los trastornos renales: Las personas pueden ser menos propensas a desarrollar cálculos en los riñones, la vejiga o el útero al consumir extracto de moringa. La moringa contiene altos niveles de antioxidantes que pueden ayudar a los niveles de toxicidad en los riñones.
  • Reducir la presión arterial alta: La moringa contiene isotiocianato y niaziminina, compuestos que ayudan a detener el engrosamiento de las arterias, lo que puede hacer que la presión arterial aumente.

Efectos secundarios de la moringa

  • Si estás considerando el uso de moringa, te recomendamos que lo hables primero con un médico. Pues la moringa puede afectar la fertilidad y por lo tanto no se recomienda para mujeres embarazadas.
  • La moringa es hipoglucemiante, reduce los niveles de azúcar en sangre. Por ello, aquellos que padecen de hipoglucemia –niveles bajos de azúcar– deben moderar su consumo. En caso de abuso, estas personas podrían sufrir desmayos, debilidad y desequilibrios.
  • No se recomienda tomarla cerca del momento de dormir, sobre todo si eres propenso al insomnio.
  • Cuando se toma en ayunas, o durante periodos largos de tiempo puede generar en personas sensibles acidez gástrica, irritación, y alguna reacción alérgica.
  • Por sus propiedades depurativas puede producir un ligero efecto laxante, sobre todo cuando se inicia su consumo y el organismo no está todavía habituado, por lo que podrías sufrir algún episodio de diarrea, que debería remitir en poco tiempo.
  • Otra de las contraindicaciones de la moringa es que hace aumentar los glóbulos rojos de la sangre de forma considerable e incluso podría llegar a provocar policitemia.

La moringa es generalmente segura para la mayoría de las personas cuando se consume en cantidades normales como parte de la dieta, aunque hay excepciones.



combate enfermedades con remedios naturales moringa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 13 horas
¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 14 horas
¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 15 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus