Mundos oceánicos, el nuevo hallazgo de la NASA

La NASA dio a conocer a través de su página oficial la existencia de ‘Mundos Oceánicos’ en nuestro sistema solar.

La confirmación fue dada luego de los resultados obtenidos por la investigación e imágenes emitidas por el Telescopio Espacial Hubble y la nave espacial Cassini de la NASA, la cual está por concluir su misión en Saturno.

En conferencia de prensa transmitida por el canal oficial de la NASA, un equipo de renombrados investigadores de la agencia espacial proporcionó nueva información sobre las gélidas lunas oceánicas de Júpiter y Saturno. Los estudios han revelado la probabilidad de realizar exploraciones oceánicas en un futuro que ayuden a responder la pregunta de si existe más vida dentro de nuestro sistema solar.

Características para considerar un Mundo Oceánico:

Según los datos expuestos por la NASA las características de los llamados ‘Mundos Oceánicos’ son las siguientes:

  • Presencia de un abundante hidrógeno
  • Alta probabilidad de existencia de microbios
  • Presencia de dióxido de carbono
  • Metanogénesis (combinación del hidrógeno con dióxido de carbono disuelto en el agua)

Encelado, la pequeña luna que reúne los factores para el surgimiento de vida

Para el surgimiento de vida se requieren de ciertos factores químicos específicos y, de acuerdo a los hallazgos científicos descubiertos, una de las lunas de Saturno, Encelado, cuenta con todas las características para este proceso químico y físico.

Encelado. Luna helada de Saturno, mil millones de millas más lejos del Sol que la Tierra.

Estos son los factores esenciales encontrados en Encelado:

  1. Agua líquida
  2. Carbono
  3. Hidrógeno
  4. Nitrógeno
  5. Oxígeno
  6. Fósforo
  7. Azufre

Cassini no ha encontrado aún rastros de fósforo y azufre dentro de este océano, pero los científicos creen que lo hará, pues tienen la hipótesis de que el núcleo rocoso de Encelado y otros satélites de Saturno son químicamente similares a meteoritos que contienen los dos elementos.

Thomas Zurbuchen, administrador asociado de Directorio de Misiones Científicas de la NASA, informó que los resultados arrojados por las misiones de investigación demuestran que estamos más cerca de saber si estamos solos en el cosmos o no.

FUENTE: NASA

cassiniJúpitermundos oceánicosNASASaturnotelescopio espacial hubble