CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 11 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Evita el aumento en tu recibo de luz de la CFE con estos consejos de Profeco

Lilo
Hace 13 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Nasubi: El terrorífico y pionero reality show japonés de los 90

Selecciones
JUNIO 26 , 2024

Debemos analizar de manera crítica qué impacto tienen este tipo de contenido y asegurarnos de que se valore la salud de los participantes por encima de la atracción morbosa de la audiencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
Hace 13 horas
Nasubi El reality show japones
Nasubi El reality show japones

En 1998, un programa de televisión japonés llamado “Denpa Shōnen” (“Vida de premios”) sorprendió al mundo con su premisa brutal y poco convencional. Tomoaki Hamatsu, un joven conocido como Nasubi (que significa berenjena), fue desnudado, encerrado en un apartamento vacío y obligado a sobrevivir durante 15 meses solo con los premios que ganara en concursos y sorteos.

Sin ropa, sin cama, sin comida ni artículos de primera necesidad, Nasubi se vio obligado a enfrentar el hambre, el aislamiento y la degradación física y mental. Lo que comenzó como un experimento social se convirtió en un fenómeno mediático. Atrayendo a millones de espectadores que observaban con morbo la lucha por la supervivencia de Nasubi.



Los premios que ganaba eran a menudo inútiles: neumáticos, pelotas de golf, una tienda de campaña, un globo terráqueo, un osito de peluche e incluso entradas para “Spice World: The Movie”. Su única fuente de nutrición durante semanas fue la comida para perros y algo de arroz.

A pesar de las condiciones extremas. Nasubi logró sobrevivir gracias a su tenacidad y a la amabilidad ocasional de los espectadores que enviaban comida y ropa a través del programa. Sin embargo, el aislamiento y la falta de estímulos lo llevaron a un estado de depresión y manía.

Un pionero en los reality shows

A pesar de lo cruel que era el programa, “Una vida en premios” fue un pionero en el género de los reality shows. Anticipándose a éxitos como “The Truman Show” y “Gran Hermano”, el programa exploró los temas de la vigilancia, la manipulación y la ética de la televisión.

Un documental que revive la historia

Tras casi treinta años, la traumática vivencia de Nasubi ha sido recreada en un reciente documental llamado “The Contestant” (“El concursante”). Dirigido por Clair Titley, el documental presenta entrevistas con Nasubi, el productor del programa y otros involucrados, además de metraje original sin editar.



Nasubi actualmente. Foto tomada de la web

El documental explora el impacto psicológico que tuvo el programa en Nasubi, quien describe la experiencia como “cruel” y llena de “sufrimiento”. Sin embargo, a pesar de las dificultades, Nasubi también habla sobre el crecimiento personal que experimentó y cómo la experiencia lo convirtió en la persona que es hoy.

Un recordatorio de nuestra complicidad

“The Contestant” no solo es una mirada fascinante a un capítulo oscuro de la historia de la televisión, sino también una reflexión sobre nuestra propia relación con los reality shows y las redes sociales. El documental nos invita a cuestionar nuestra responsabilidad como espectadores y consumidores de este tipo de entretenimiento.

*Este tipo de contenidos nos invita a una profunda reflexión sobre la ética en el entretenimiento. Debemos ser críticos y cuestionar la naturaleza de este tipo de contenido y exigir que se priorice el bienestar de los participantes por sobre el morbo y la audiencia.

Información tomada y adaptada del artículo de Steven McIntosh para la BBC



mentira en el reality show reality shows
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
Hace 13 horas
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus