No desayunar puede hacer que subas de peso. Te explicamos por qué

Todos tenemos muchas cosas que hacer antes de desayunar por la mañana, hacer ejercicio (algunos), bañarnos, arreglarnos, transportarnos, etc. Para llevar a cabo estas actividades tomamos una hora o más, y nuestro cuerpo ya está trabajando a marchas forzadas porque el último alimento que recibió fue el de la noche anterior, por lo que acumulará grasas, lo que repercutirá en ti.

Durante la noche el cuerpo utiliza todas las reservas que tiene para construir y reparar tejidos. Al despertar, los niveles de energía están bajos, el metabolismo es más lento y es el mejor momento para aprovechar los nutrimentos de lo que comemos, menciona Isaura Cabrera Farías, nutrióloga egresada del Instituto Politécnico Nacional.

Lo correcto es hacer un desayuno completo a más tardar 40 minutos después de habernos despertado. Éste debe incluir todos los grupos de alimentos: proteínas, cereales, frutas y verduras.

“Hay que acostumbrar a nuestro organismo a recibir alimento 5 veces al día, esto con el fin de tener energía y acelerar el metabolismo”, recomienda.

Qué ganas al desayunar

  • Energía durante el día
  • Mejoras tu metabolismo y el control de peso
  • Reduces el riesgo de sufrir algún daño cardiovascular
  • Evitas el riesgo de padecer diabetes tipo 2

Qué pasa si no desayunas

  • Hay riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
  • Mayor riesgo de obesidad
  • Colesterol y triglicéridos altos
  • Elevación de lípidos en la sangre

Si no desayunas porque te falta de tiempo, trata de no salir de casa sin tomar este licuado energético:

  • Un vaso de leche
  • Fruta (puede ser 1 manzana o 1/2 plátano o 1/2 taza de fresas)
  • Una cucharadita de amaranto o ajonjolí
  • 6 almendras o nueces
  • Media cucharadita de arándano

El desayuno es el alimento más importante del día, evita riesgos en tu salud y no salgas de casa sin haber comido. Un buen desayuno recargará todas tus baterías.

Fuente: Bienestar180

desayunardesayunar para no engordarDesayunoevita subir de pesopor qué es importante desayunar