CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 11 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Evita el aumento en tu recibo de luz de la CFE con estos consejos de Profeco

Lilo
Hace 13 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

No dejes que la incontinencia detenga tu estilo de vida

Brenda Castillo
ABRIL 16 , 2020

Aunque muchas personas dejan de hacer actividades físicas por la incontinencia, mantener un estilo de vida activo mejoraría mucho nuestra condición.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
problemas de incontinencia y cómo superarlo
que-la-incontinencia-no-te-gane

Se cree que la incontinencia urinaria solo afecta a hombres y mujeres de edad avanzada. Pero no es así, aproximadamente 200 millones de personas entre 15 y 64 años de edad la padecen.

Como podrás ver, está presente dentro de una etapa de plenitud física y vida social.



Por mucho tiempo, la incontinencia urinaria fue sinónimo de temor, rechazo social, vergüenza, aislamiento y soledad; sin embargo, el avance de la medicina y la fisioterapia, así como el desarrollo de protectores o ropa interior para este padecimiento han ayudado a las personas a recuperar su estilo de vida, o por lo menos a no cambiarlo.

Por eso es muy importante mantenerse activos, esto además de ayudar a recuperar la confianza y seguridad, mejorará el estado de la incontinencia.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Obstetrics & Gynecology, bajar de peso reduce significativamente los escapes de orina.

Y a la inversa, quienes aumentan de peso, tienen una mala alimentación y poca actividad física empeoran sus síntomas.

Uno de los tipos más comunes de incontinencia se produce por esfuerzo –al realizar cualquier actividad física, reír, estornudar, toser o al cargar objetos pesados–, hay ejercicios de bajo impacto que se pueden practicar, al mismo tiempo que se protegen los músculos del suelo pélvico, que son los responsables del control de la orina, y no empeoran el padecimiento.

Estos son algunos ejercicios que se pueden realizar en casa, durante esta etapa de cuarentena.

Yoga y pilates

Es un ejercicio de respiración diafragmática, que favorece el suelo pélvico y evita su debilitamiento.



Puedes encontrar rutinas en línea, ya sea para principiantes o expertos.

Caminar

Es un ejercicio aeróbico de bajo impacto, que no tiene las repercusiones que conlleva correr.

Si cuentas con una caminadora o jardín en casa, serán de gran ayuda.

Bicicleta estática

Con un asiento y manillar bien ajustados, la bicicleta estática es ideal para el ejercicio de bajo impacto.

Elíptica

Con una correcta velocidad, inclinación y resistencia, la elíptica permite trabajar diferentes grupos musculares.

Bailar

Solo necesitas tu música favorita para activarte en casa con este ejercicio de bajo impacto.  

Cada caso es distinto, así como hay diferentes niveles de incontinencia. Pero siempre se recomienda visitar a médicos especialistas, quienes te ayudarán a encontrar la mejor solución y tratamiento, para que no pierdas tu estilo de vida activo.

Recuerda: vive, disfruta y ¡actívate!

Fuente: Active



causas de la incontinencia Ejercicios para la incontinencia incontinencia urinaria Músculos del suelo pélvico suelo pélvico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Brenda Castillo

Brenda Castillo

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus