Nueva píldora para presión arterial resistente muestra éxito

Para millones de personas en el mundo, la presión arterial alta es un problema de salud desafiante. Para aquellos que además sufren de enfermedad renal crónica, esta batalla es aún más difícil. Ahora, una nueva píldora para presión arterial resistente, llamada baxdrostat, muestra resultados prometedores en un estudio clínico, ofreciendo una nueva esperanza para un grupo de pacientes que a menudo se queda sin opciones de tratamiento.

Este nuevo medicamento no solo logró reducir la presión arterial de forma efectiva, sino que también mostró un potencial para proteger la salud renal.

¿Cómo funciona la píldora para presión arterial resistente?

Baxdrostat es un medicamento que funciona bloqueando la hormona aldosterona, un compuesto que contribuye a elevar la presión arterial. El estudio de fase 2, conocido como FigHTN, encontró que baxdrostat redujo la presión arterial sistólica (el número superior) en aproximadamente un 5% en pacientes con enfermedad renal crónica cuya hipertensión no respondía a los medicamentos existentes.

El líder del estudio, el Dr. Jamie Dwyer de la Universidad de Utah Health, señaló que esta píldora podría romper el peligroso ciclo en el que la presión arterial no controlada empeora la función renal y la disminución de la función renal, a su vez, eleva aún más la presión arterial.

Un “cambio de juego” para la salud renal

Lo más alentador del estudio es el impacto potencial de baxdrostat en la salud de los riñones. Los investigadores observaron que los participantes que tomaron la píldora para presión arterial resistente tuvieron una reducción del 55% en la cantidad de albúmina perdida en la orina, en comparación con los que recibieron un placebo.

Los niveles altos de albúmina en la orina son un predictor de enfermedad cardíaca y daño renal. La Dra. Jordana Cohen de la Facultad de Medicina Perelman de UPenn, quien revisó los hallazgos, dijo que esta clase de medicamentos “podría cambiar las reglas del juego en el manejo de la hipertensión” en este grupo de pacientes.

Lo que debes saber sobre el estudio

El estudio FigHTN incluyó a 195 participantes con una edad promedio de 66 años. Un efecto secundario común fue un aumento en los niveles de potasio en la sangre, que ocurrió en el 41% de los que tomaron el fármaco, aunque la mayoría de los casos fueron de leves a moderados.

Es importante señalar que este es un hallazgo preliminar de un estudio de fase 2 y que el medicamento se está evaluando más a fondo en dos ensayos de fase 3 a gran escala para confirmar su eficacia y seguridad a largo plazo.

Si padeces de hipertensión o enfermedad renal crónica, es fundamental que hables con tu médico sobre las opciones de tratamiento. Mantente informado sobre los avances científicos y la investigación en curso, ya que nuevas terapias como baxdrostat podrían estar disponibles pronto.

 

aldosteronabaxdrostatenfermedad renal crónicahipertensión resistentenueva medicina hipertensiónpíldora para presión arterial resistentepresión arterial altasalud renaltratamiento hipertensión