CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?

Ricardo Justo
Hace 24 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 11 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos

Lilo
Hace 15 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Nuevas opciones para el tratamiento y manejo del melanoma

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 26 , 2020

El melanoma es el tipo más serio de cáncer de piel. Los signos incluyen cambios en el aspecto de un lunar o del color de un área de la piel.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
nuevas alternativas para el tratamiento de melanoma
nuevos-guias-para-el-tratamiento-de-melanoma

El cáncer de piel es el tumor maligno más frecuente en los seres humanos y, concretamente, el melanoma es el causante del 75 al 80 por ciento de todas las muertes por cánceres cutáneos, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

La piel es el órgano más extenso del cuerpo. Entre sus principales funciones están la protección contra los cambios de temperatura, la exposición solar, las lesiones y las infecciones. Se compone de varias capas, pero las dos principales son:



  • La interna (dermis)
  • La externa (epidermis)

Es en esa última capa, es decir, la más superficial, es en donde se genera el cáncer de piel o melanoma, una enfermedad que se ha incrementado en los últimos 30 años, alerta el doctor Héctor Martínez Said, presidente de la Sociedad Mexicana de Oncología (SMeO).

El melanoma se presenta en cualquier lugar de la piel. “En los hombres se manifiesta frecuentemente desde los hombros hasta las caderas o en la cabeza y el cuello. Y en las mujeres es más común en brazos y piernas” explica el también cirujano oncólogo especializado en el tratamiento del melanoma y otros tipos de cáncer.

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más peligroso en comparación con aquellos en piel de células basales y escamosas, debido a que tiene más probabilidad de propagarse a otras partes del cuerpo, si no se detecta a tiempo. Por ello es importante familiarizarse con nuestra piel para detectar cualquier nuevo lunar o cambios en los existentes.

El tratamiento

La cirugía es el primer tratamiento para todos los diferentes estadios del melanoma, puntualiza el doctor Miguel Ángel Álvarez Avitia, coordinador académico de piel y melanoma en la SMeO. Otros tratamientos incluyen quimioterapia y radiación, terapia dirigida y terapia biológica.



La terapia biológica busca aumentar la propia capacidad del cuerpo para combatir el cáncer, mientras que la terapia dirigida usa medicamentos u otras sustancias para combatir células cancerosas específicas y que causen el menor daño a las células normales.

Debido a dichos avances médicos y diversidad de opciones en la atención médica, la SMeO se encargo del desarrollo de las primeras guías de tratamiento del melanoma.

Para dicha tarea convocó a expertos del más alto nivel en el país. El propósito de estas guías es facilitar la toma de decisiones e, incluso, sean una base en la adopción de políticas públicas dirigidas a la atención de esta enfermedad.

Factores de riesgo

  • Presencia de lunares inusuales
  • Exposición al sol
  • Tener tez clara que se pone pecosa o se quema con facilidad, no se broncea o se broncea mal
  • Ojos azules, verdes o de otro color claro; cabello rojo o rubio
  • Exponerse a la luz solar o artificial (como la de las camas de bronceado)
  • Factores medioambientales (radiación, solventes, cloruro vinílico y los bifenilos policlorados (BPC)

No olvides el ABCDE

La presencia de un factor de riesgo no garantiza que se enfermará de cáncer, pero la ausencia de factores de riesgo tampoco significa que no desarrollará cáncer, destacó el doctor Jerónimo Rodríguez, oncólogo médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

Los especialistas de la Sociedad Mexicana de Oncología, coincidieron en la necesidad de que las personas tomen medidas preventivas. Una de ellas es el uso del ‘ABCDE’, el cual ayuda a recordar lo que se debe vigilar en los lunares:

  • Asimetría: el contorno de una mitad desigual al ot
  • Bordes: desiguales, borrosos o irregulares
  • Color: disparejo y varios tonos en un mismo lunar: negras, cafés y canela
  • Diámetro: cambia de tamaño, generalmente crecen
  • Evolución: cualquier cambio en el lunar en semanas o meses

Las Guías de Tratamiento del Melanoma se presentaron el martes 24 de noviembre en una sesión virtual de la SMeO para profesionales de la salud y especialistas en oncología.



cáncer de piel exposicion solar lunares melanocitos melanoma
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus