CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Ofrece la oportunidad de vivir a pacientes que sufren leucemia

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 26 , 2018

La Fundación Comparte Vida ofrece ayuda a pacientes que sufren leucemia y otras enfermedades hematológicas o de origen genético.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
ayuda-por-la-leucemia

La Fundación Comparte Vida ofrece ayuda a pacientes que sufren leucemia y otras enfermedades hematológicas o de origen genético.

Esta asociación sin fines de lucro se constituyó en 1998 y desde entonces promueve la donación y el trasplante de médula ósea. También es responsable del Banco Altruista de Células Progenitoras de Cordón Umbilical (BACECU), al cual las mamás donan las células del cordón umbilical de su bebé inmediatamente después del parto. Estas células pueden salvar la vida de personas que padezcan alguna enfermedad de la sangre.



En nuestro país, la cultura de donación es escasa y hace falta información para eliminar la idea errónea de que donar médula ósea o el cordón umbilical de los bebés es peligroso o doloroso. Mediante la creación de diversas campañas de educación continua y de difusión, la fundación fomenta y transmite a la población la importancia de convertirse en un donador altruista, apoyando a miles de pacientes que pueden salvarse gracias a ellos.

Uno de los objetivos más importante que tiene esta organización es apoyar la investigación científica básica y clínica, así como la formación de especialistas en las disciplinas que rodean al trasplante de médula ósea.

Los esfuerzos que hace la Fundación Comparte Vida por atender al mayor número de pacientes, con la tecnología más avanzada, ofreciendo vigilancia y cuidados clínicos de forma integral y continua, contribuyen de manera complementaria con la Secretaría de Salud para cumplir con las metas en este campo.

El tenor mexicano Fernando de la Mora, año con año contribuye a esta gran labor que hace la fundación.

¿Por qué apoyas esta fundación y su causa, y no otras?

He participado en decenas de conciertos a beneficio de muchas fundaciones y muchas causas nobles. No hay causa pequeña. Falta tiempo para estar en todo.

Gente de Comparte Vida se acercó a mí a pedirme ayuda para una causa noble y bonita, pero la diferencia la hizo una persona muy especial, fuerte, tesonera: la doctora Clara Gorodezky, presidenta de la fundación.



Es verdaderamente admirable porque tiene ángel, un gran empeño y arrastre por su personalidad. Ella involucra [en su causa] a quienes pasan por su vida,
y yo pasé por su vida.

Así empezó una serie de conciertos por una causa bonita, y poco a poco me convertí en un custodio de la fundación. Año con año hemos invitado a otros artistas a participar en los conciertos.

¿Cómo se prepara Fernando de la Mora para conciertos como éste?

Igual, como si te pagaran para un evento. Tienes que darle la misma importancia. Es una responsabilidad. El objetivo es emocionar al público y, emocionándolo, vamos a ayudar a una fundación.

¿Has tenido contacto con los beneficiarios de las donaciones?

Sí. Me tocó ver la primera vez que la fundación reunió a un donador y un beneficiario, y fue un milagro. A mí se me salieron las lágrimas detrás del escenario [de Bellas Artes]; había cientos de personas allí, con los ojos arrasados. Y el que más lloraba era quien había donado.

Para mí, esta persona recibió también un regalo, como si dijera para sus adentros: “Ya le regalé vida a alguien que lo necesitaba; tuve la suerte de darle esa oportunidad”. Eso es invaluable.

El tenor mexicano Fernando de la Mora ha cantado en los escenarios operísticos más importantes del mundo, entre ellos el Metropolitan Opera House de Nueva York, la Scala de Milán, el Covent Garden de Londres y el Liceo de Barcelona; ha alternado con reconocidas figuras del bel canto como Angela Gheorghiu, Tiziana Fabbricini y Sumi Jo, y ha sido dirigido por batutas de la categoría de Zubin Mehta, Riccardo Muti y Lorin Mazeel.

Cómo ayudar

Asiste al concierto para celebrar los 20 años de la Fundación Comparte Vida

  • Obra: Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni
  • Con Fernando de la Mora y artistas invitados
  • Lo acompañan la Orquesta Sinfónica del Estado de México y el Coro polifónico del Estado de México
  • Miércoles 14 de noviembre de 2018
  • 19:00 horas
  • Sala Nezalhuacóyotl, CDMX

www.fundacioncompartevida.org.mx



ayuda a pacientes con leucemia concierto Fernando de la Mora Fundación Comparte Vida
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus