CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Olvídate de las picaduras de insectos con esta ropa

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 20 , 2019

Estas prendas inteligentes están pensadas para algo más que cubrir el cuerpo. Su innovadora tecnología textil convierte los tejidos en un escudo.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
evita-picaduras-con-tecnologia-textil

Estas prendas inteligentes están pensadas para algo más que cubrir el cuerpo. Su innovadora tecnología textil convierte los tejidos en un escudo que protege de picaduras de mosquitos, pulgas, chinches y con ello se evitan enfermedades como la malaria, el dengue o la fiebre amarilla.

Gracias al desarrollo tecnológico textil, las prendas ya sirven para algo más que cubrir el cuerpo. Ahora se pone atención no solo en el diseño, composición de la tela o los colores. En la vida moderna, cada vez se toma más importancia a las funcionalidades y usos del tejido, así que ya existe una innovadora y exclusiva tecnología que previene las picaduras de cualquier vector.



Estos productos textiles con tecnología europea avanzada ofrecen un efecto barrera contra las picaduras de todo tipo de insectos, previniendo enfermedades como el dengue, la malaria, la fiebre amarilla, etc.

La tecnología ofrecida en estas prendas se basa en el efecto repelente y antibacteriano de la permetrina, que convierte sus tejidos en la barrera más eficaz contra las picaduras, ya que inhibe o bloquea las ganas de querer picar de cualquier insecto. Además, esta tecnología está pensada para la ropa deportiva o para actividades al aire libre (como correr, yoga, jardinería, etc.), así que los antibacterianos de las prendas evitan el mal olor.

1 de cada 6 personas padece alguna enfermedad transmitida por insectos

Estas prendas fueron creadas en Barcelona en el 2016 por los jóvenes emprendedores Silvia Oviedo y Joan Montlló. Al principio se enfocaron en deportistas, pero ahora venden productos para cualquier sector, incluso para mascotas.

Aunque cualquiera puede usarlas están diseñadas para aquellas profesiones que se realizan al aire libre y en condiciones climáticas donde se debe lidiar con insectos día a día. Esta tecnología mejora sus condiciones de trabajo, pues además de cómodos están seguros, pues para una máxima protección pueden ser usadas las 24 horas del día.



Las prendas, que resisten unas cien lavadas, son inoloras, antialergénicas y pueden ser usadas por bebés a partir de los tres meses de edad.

¿Qué son los vectores y por qué debemos protegernos de ellos?

Vectores es el nombre que se le da a animales transmisores de enfermedades. Estimaciones científicas opinan que una de cada seis personas es infectada actualmente con enfermedades transmitidas por insectos. Y llamamos insecto no sólo a los de seis patas tales como moscas, chinches, pulgas o piojos, sino también se utiliza para animales de ocho patas como garrapatas y ácaros. Biológicamente, todos estos animales pertenecen al amplio grupo de los artrópodos.

Los insectos o vectores pueden transmitir enfermedades (bacterias, virus o parásitos) mediante picaduras o mordeduras, y también pueden transportar en sus patas una gran cantidad de microorganismos que causan enfermedades (tifus, cólera, etc) en el caso de las moscas.

De todos los insectos que transmiten enfermedades, los mosquitos son los más peligrosos. De entre los mosquitos el género de Anopheles es el que transmite la malaria que, junto a la tuberculosis, es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo.

En las zonas templadas de Europa, las garrapatas transmiten el Lyme Borreliosis. Las garrapatas pueden llevar varios agentes patógenos, los cuales se pueden transmitir con una sola picadura. O el molesto mosquito tigre, transmisor de la leishmaniosis canina, una enfermedad infecciosa y considerada importante por los veterinarios. Esta es causada por el parásito Leishmania infantum que provoca en el perro lesiones dermatológicas, oculares y articulares entre otras.

 

Fuente: STINGbye, marca especializada en productos textiles para la prevención de picaduras.



evita enfermedades por picaduras de insectos evita picaduras de insectos nuevas formas para no ser picado por insectos picaduras de insectos ropa con tecnología textil
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus