CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué quieren todos bajo el árbol? Spoiler: videojuegos

Eliesheva Ramos
Hace 32 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Ómicron: síntomas de la nueva variante de covid-19 y lo que se espera

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 30 , 2021

La nueva variante se caracteriza por un gran número de mutaciones y el aumento vertiginoso de su incidencia, es lo que alerta al mundo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
ómicron la nueva variante del covid
nueva-variante-del-covid-omicron

La doctora Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, dijo en entrevista con BBC que hasta ahora los pacientes contagiados con la nueva variante ómicron del coronavirus causante de la covid han presentado síntomas muy leves.

“Lo que estamos viendo ahora en Sudáfrica, y recuerden que estoy en el epicentro, es extremadamente leve”, le dijo al presentador de la BBC Andrew Marr en conexión desde Pretoria.



“No hemos hospitalizado a nadie aún. He hablado con otros colegas y el panorama es el mismo”, añadió.

La doctora Coetzee fue quien primero alertó a las autoridades sudafricanas de la posible existencia de una nueva variante del coronavirus. Los análisis de laboratorio confirmaron que estaba en lo cierto y la OMS la declaró variante de preocupación.

La medica explicó que todo empezó el 18 de noviembre, con un paciente de alrededor de 30 años que decía llevar días sintiéndose cansado y con dolor en el cuerpo.

“Tenía un poco de dolor de cabeza, no tenía realmente dolor de garganta, lo describió más bien como una picazón, sin tos ni pérdida de gusto u olfato”.

A Coetzee estos síntomas le resultaron inusuales y decidió hacer un test rápido en su consulta.

Tanto el paciente como el resto de miembros de su familia dieron positivo por covid. Según explicó la médica, todos tenían síntomas “muy, muy leves”.

A lo largo del día se presentaron otros pacientes con síntomas similares. Coetzee decidió alertar al comité asesor de vacunas del Ministerio de Salud, porque ella misma forma parte del comité.

“Es fácil para mí decir ‘escuchen, algo va mal hoy, he visto un panorama que no encaja con la variante delta’”, contó.



A la pregunta de si los países que, como Reino Unido, Estados Unidos o Israel, han decidido restringir los viajes de Sudáfrica se habían precipitado presas del pánico, respondió: “En este punto, sí, definitivamente. Quizá en dos semanas estemos diciendo algo diferente”.

Coetzee cree que probablemente la variante ómicron ya circula por los países que están adoptando restricciones de viaje.

“Sus médicos pueden estar enfocados en la variante delta y pasarla por alto, porque es fácil pasarla por alto. Si no fuese por el hecho de que nosotros en Sudáfrica no habíamos visto casos de covid en las últimas semanas, también la habríamos pasado por alto”.

La variante ómicron fue reportada por las autoridades sudafricanas a la Organización Mundial de la Salud el pasado miércoles y declarada variante de preocupación el viernes por el organismo internacional.

Las primeras informaciones parecen mostrar que tiene una mayor transmisibilidad y un mayor riesgo de reinfección que otras variantes conocidas del coronavirus debido a su gran número de mutaciones, pero los científicos advierten de que es necesario contar con más información para llegar a una conclusión definitiva.

Desde su identificación, un número creciente de países han reportado casos de ómicron como Alemania, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos e Italia.

Pese a que la OMS ha desaconsejado la adopción de restricciones de viaje, varios países, entre ellos Reino Unido, Estados Unidos y estados de la Unión Europea han cerrado sus puertas a los viajeros procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Mozambique, Namibia y Zimbabue por temor a la expansión de la nueva variante del virus causante de la covid.

Otros han ido más lejos: Marruecos ha suspendido por dos semanas la llegada de vuelos internacionales e Israel ha prohibido la entrada de extranjeros en su territorio.

Aunque se pensó que después de la variante delta sería difícil que aparecieran otras variantes de preocupación, esta variante ómicron vuelve a sorprender. Así que lo mejor es seguir sin creer que nada está asegurado con la evolución del SARS-CoV-2.

Fuente: BBC.



nueva variante del sars-cov síntomas de la nueva variante ómicron variante ómicron
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025
10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas
¿Lo Sabías?

10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas

Lilo
OCTUBRE 17 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus