CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

La opción para mejorar el diagnóstico del cáncer más letal, el de pulmón

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 18 , 2019

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en el mundo. Pero de nada sirve tener tratamientos si no se tiene el diagnóstico correcto.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
una forma de mejorar el diagnostico para cáncer de pulmón
una-forma-de-mejorar-el-diagnostico-para-cancer-de-pulmon

Si tomamos en cuenta ambos géneros, el cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en México, por lo que constituye un problema de salud pública.

Pero hay buenas noticias: el cáncer pulmonar de células no pequeñas es prevenible en el 80 por ciento de los casos si se diagnostica certera y oportunamente. Además, el mejor ejemplo de personalización es el cáncer de pulmón, pues existen alrededor de 14 biomarcadores que pueden dar un tratamiento específico.



“Si te digo que mi nombre es Yessika es difícil que sepas quién soy porque hay muchas Yessikas, pero si te digo mi apellido es un poco más fácil, y si a esa información le añadimos en dónde vivo seguro me identificas rápidamente” explica la vocera de Pfizer, Yessika Moreno.

Pues lo mismo sucede con el cáncer de pulmón. Es posible identificarlo mediante 14 biomarcadores, es decir, darle nombre y apellido, lo que se traduce en que el médico tendrá una idea más clara de qué tratamiento va a ser más efectivo, lo que permitirá prolongar la vida de su paciente o manejar de forma más adecuada la enfermedad.

Todos contra el cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón ha aumentado en México. Se espera que para el 2030 se presenten más de 20,000 casos, alertó Óscar Arrieta Rodríguez, jefe del Laboratorio de Oncología Experimental del Instituto Nacional de Cancerología (InCan).

Ante este panorama crece la importancia de personalizar el diagnóstico. “De nada sirve tener tratamientos si no se tiene el diagnóstico correcto” explicó el también coordinador de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores Torácicos del InCan.



Desde hace tiempo la industria farmacéutica mantiene diferentes programas para apoyar el desarrollo de pruebas de biomarcadores, pero estos apoyos eran esfuerzos individuales.

Por ello, Amgen, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, Novartis, Pfizer y Roche, empresas integrantes de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, unificaron sus programas de biomarcadores y lanzaron el ‘Programa de biomarcadores de cáncer de pulmón de células no pequeñas’.

“México es el primer país que en la primera fase de esta alianza incluye a tantos laboratorios, hay un antecedente en Brasil, pero en la fase inicial solo se anexaron tres laboratorios” destaca Yessika Moreno en entrevista para Selecciones.

Este programa único en su tipo en América Latina en el que colaboran instituciones públicas, privadas y la industria farmacéutica tiene una causa común: mejorar el diagnóstico del paciente de cáncer de pulmón de células no pequeñas.

La nueva estrategia

La alianza permitirá que un paciente solo pase por el proceso de una biopsia pulmonar para poder hacer las pruebas de cinco biomarcadores moleculares para cáncer pulmonar de células no pequeñas. Los resultados, que serán entregados en siete días, darán al médico tratante mejores bases para la toma de decisiones terapéuticas.

“Siempre relacionamos al cáncer con muerte, pero debemos tener claro que cuando diagnosticamos al cáncer en etapas tempranas la sobrevivencia es muy alta, así que es muy importante empezar a trabajar en el diagnóstico más eficiente.” finalizó la vocera de Pfizer.



biomarcadores biopsia pulmonar cáncer de pulmón cáncer pulmonar de células no pequeñas tabaquismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus