CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
Hace 15 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

Origen del chile en nogada y los mejores lugares para comerlo según Taste Atlas

Lilo
SEPTIEMBRE 06 , 2024

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este platillo y te compartimos una lista de lugares para disfrutarlo. ¿Nos recomiendas algún lugar?


COMPARTIR
RELACIONADO
Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 10 horas
Origen del chile en nogada
Origen del chile en nogada

Según el Gobierno de México, el origen del chile en nogada proviene de las monjas agustinas en el convento de Santa Mónica en Puebla, con el propósito de celebrar la Independencia de México. Este delicioso platillo se elaboró utilizando productos de temporada como la granada, el chile poblano y la nuez de Castilla, representando así los colores del ejército trigarante. Con esta creación, se buscaba rendir homenaje a la Independencia de México y a Agustín de Iturbide, quien se convirtió en el emperador del país.

[Puede ser de tu interés: Conoce la historia del pozole y sus diferentes versiones]



Otra versión de la historia sugiere que la receta de los chiles bañados en salsa de nuez ya existía desde 1714. Durante la conmemoración en honor a Iturbide, se incorporó la decoración con los colores patrios que se conserva hasta hoy en día.

Composición del platillo

Este platillo consiste principalmente en un chile poblano relleno de una mezcla de carne de res y cerdo, complementada con frutas como plátano, manzana, pera y durazno. Se baña luego con una rica salsa de nuez. Idealmente, el chile en nogada se considera un platillo de temporada, ya que se sirve durante los meses de julio, agosto y septiembre, periodo en el cual se cosechan la nuez de Castilla y la granada, ingredientes esenciales para su preparación.

La combinación de colores de sus ingredientes—el verde del chile y el cilantro, el blanco de la nogada y el rojo de los granos de granada—simboliza los colores de la bandera nacional, representando la esperanza, la pureza y la pasión que caracterizaron la lucha por la independencia. Para muchos mexicanos, los chiles en nogada son más que una simple receta; son un tributo a la historia y cultura del país, un símbolo de la independencia y un deleite para los sentidos.

[Puede interesarte leer: La cocina mexicana entre las 10 mejores del mundo]

Los mejores chiles en nogada según Taste Atlas

De acuerdo con Taste Atlas, los mejores lugares para disfrutar de chiles en nogada se concentran principalmente en la Ciudad de México y Puebla, aunque también hay menciones para Durango y Nuevo León. Algunos de los establecimientos destacados son:



  1. Nicos – Azcapotzalco, CDMX
  2. El Mural de los Poblanos – Puebla
  3. Casa Reyna – Puebla
  4. La Hacienda de los Morales – Miguel Hidalgo, CDMX
  5. Porfirio’s – Polanco, CDMX
  6. Angelopolitano – Puebla
  7. Azul Histórico – Cuauhtémoc, CDMX
  8. Fonda de Santa Clara – Puebla
  9. Posada San Ángel – Álvaro Obregón, CDMX
  10. Testal – Centro Histórico, CDMX
  11. El Sombrero – Puebla
  12. La Fonda de la Tía Chona – Durango
  13. La Catrina – Monterrey, Nuevo León

La protección de la receta

Recientemente, los chiles en nogada han sido registrados como marca, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Puebla en colaboración con autoridades federales. El 25 de julio de 2024, se dio inicio a la temporada del platillo en Puebla, donde el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio a conocer la gestión de dicho registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

El 31 de julio se oficializó la protección de esta receta que cuenta con más de 200 años de historia. A partir de este anuncio, los cocineros poblanos que preparen este platillo durante la temporada podrán recibir un certificado de autenticidad sin costo alguno.

Lineamientos para la preparación

La Secretaría de Cultura de Puebla, a través de un manual de procedimiento, estableció lineamientos específicos para la elaboración de chiles en nogada. Al ser un platillo de temporada, debe prepararse entre julio y septiembre y utilizar ingredientes mayoritariamente producidos en el estado. Algunos de estos ingredientes son:

  • Chiles poblanos o criollos
  • Duraznos criollos
  • Peras lecheras
  • Manzana panochera
  • Nuez de Castilla

[Antojo de algo mexicano puedes probar  lo siguiente: Cómo preparar unos deliciosos pambazos]

Es importante destacar que consumir esta receta fuera de su temporada puede alterar significativamente su sabor, y no podrá ser considerada “original” si no sigue los lineamientos establecidos. El gobernador Céspedes Peregrina enfatizó que, aunque cada cocinero aporta su toque personal, el registro legal de la receta es fundamental para preservar esta tradición culinaria.

¿Qué te pareció la información, agregarías algún restaurante o lugar donde hacen chiles en nogada? Nos gustaría leer sus recomendaciones 



¿el chile en nogada va capeado? ¿Por qué comemos pozole el 15 de septiembre? historia del chile en nogada receta chile en nogada receta de pambazos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 10 horas
¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 10 horas
¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 12 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus