CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 7 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

¿Cuál es el origen del Día de la Candelaria?

Staff
FEBRERO 02 , 2017

¿Por qué casi un mes después de partir la Rosca de Reyes, la tradición del Día de la Candelaria dicta que debemos darnos un atascón de tamales? ¿Sabes de donde viene esto? Si te "sale…


COMPARTIR
RELACIONADO
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
origen del dia de la candelaria
origen del dia de la candelaria

¿Por qué casi un mes después de partir la Rosca de Reyes, la tradición del Día de la Candelaria dicta que debemos darnos un atascón de tamales? ¿Sabes de donde viene esto?

Si te “sale el muñequito” en la Rosca de Reyes, debes pagar los tamales de tus amigos, familiares o compañeros de trabajo el 2 de febrero, que es cuando se festeja el Día de la Candelaria. ¿De dónde se origina esta tradición?

Te recomendamos leer: Origen del día de Muertos



rico-tamal

El Día de la Candelaria es una costumbre católica que empieza en Navidad, con el nacimiento de Jesús. El nacimiento que se coloca dentro de los hogares de las familias mexicanas en épocas navideñas y la partida de la Rosca el 6 de enero son actos simbólicos para recordar cuando los tres Reyes Magos presentaron sus ofrendas ante el Niño Jesús.

Cuando cortas la rosca y te “sale el niño”, te conviertes en su “padrino”. Por eso debes ofrecer tamales el 2 de febrero, que es el Día de la Candelaria, fecha en que según la tradición se levanta al Niño del pesebre para “vestirlo” y continuar con los festejos católicos: Cuaresma, Miércoles de Ceniza y Semana Santa.



¿Pero por qué se come tamales el 2 Día de la Candelaria y no otro guisado?

Los tamales siempre estuvieron presentes en las ofrendas a los dioses, sobre todo porque están hechos de maíz, el material que los dioses utilizaron para crear al hombre. El Popol Vuh, por ejemplo, cuenta que después de varios intentos fallidos para crear al hombre con distintos materiales, fue el maíz el que finalmente les permitió darle vida.

Curiosidades del tamal

  • La palabra tamal viene del náhuatl “tamalli”, que significa “envuelto”
  • El tamal es un alimento puede estar envuelto en hojas de maíz, plátano y hasta carrizo o papatla
  • Aunque los sabores tradicionales varían según la región, entre los más populares se encuentran los verdes (con salsa de tomate y carne de puerco), los rojos (de mole poblano y carne de pollo), los dulces (de color rosa, con azúcar y pasitas) y los de rajas (con chile poblano o jalapeño, queso y salsa de jitomate)
  • En algunos estados se preparan tamales de frijol, piña con rompope, piñón con biznaga o carne de puerco con pasas
  • El zacahuil es un tamal gigante, puede llegar a medir tres metros y pesar hasta 50 kilos. Originario de la región de la Huasteca, es de maíz martajado y polvo de chile seco, con relleno de carne de puerco o pollo
  • Además de México,los tamales también son muy populares en Perú, Argentina, Bolivia, Guatemala, Belice y Chile (donde se les dice humitas)

Y si quieres aprender a hacer tamales aquí está un tutorial

¿Cuántos tamales te vas a comer? ¿Fuiste de los que les tocó cooperar?



dia de la candelaria por que comemos tamales el dia de la candelaria tamales del 2 de febrero
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025
10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas
¿Lo Sabías?

10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas

Lilo
OCTUBRE 17 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus