La osteoporosis es una condición silenciosa que debilita los huesos, aumentando su propensión a fracturas. A medida que envejecemos, nuestros huesos pierden densidad y fuerza, lo que incrementa el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Aunque afecta principalmente a mujeres postmenopáusicas, los hombres también pueden padecerla.
[Te puede interesar leer: Estas verduras fortalecen los huesos y mejoran la circulación]
¿Cuáles son los síntomas de la osteoporosis?
El Dr. Carlos Suárez Ahedo, ortopedista especializado en cirugía de cadera y rodilla, explica: “La osteoporosis suele ser asintomática hasta que ocurre una fractura”. No obstante, algunos signos pueden indicar un problema óseo subyacente:
- Dolor de espalda
- Pérdida de altura
- Postura encorvada
- Fracturas por caídas leves
Factores de riesgo de la osteoporosis
La osteoporosis es más común en:
- Mujeres postmenopáusicas: La reducción de estrógenos postmenopáusica acelera la pérdida ósea.
- Personas mayores de 65 años: El riesgo aumenta con la edad.
- Antecedentes familiares de osteoporosis: La genética desempeña un papel importante.
- Personas con ciertas condiciones médicas: Como artritis reumatoide, enfermedad de Crohn e hipertiroidismo.
- Uso de ciertos medicamentos: Como corticosteroides y algunos tratamientos para el cáncer.
Osteoporosis en México: Un desafío de salud pública
La osteoporosis es un problema creciente en México. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la enfermedad afecta significativamente a la población adulta, en particular a las mujeres mayores. La Secretaría de Salud ha destacado que las fracturas osteoporóticas representan una carga económica considerable para el sistema de salud y disminuyen la calidad de vida de los afectados.
Tratamiento de la osteoporosis según la edad
El Dr. Suárez Ahedo comenta: “El tratamiento de la osteoporosis depende de varios factores, como la gravedad de la enfermedad, la edad del paciente y la presencia de otras condiciones médicas”.
- Adultos jóvenes: El tratamiento se centra en la prevención de la pérdida ósea y el fortalecimiento de los huesos mediante una dieta adecuada, ejercicio regular y suplementos de calcio y vitamina D.
- Mujeres postmenopáusicas: Para este grupo, el tratamiento incluye medicamentos que reducen la pérdida ósea, como bifosfonatos, calcitonina o terapias hormonales sustitutivas.
- Adultos mayores: El enfoque está en prevenir fracturas y mejorar la calidad de vida. Además de los medicamentos, se recomiendan medidas para prevenir caídas y mejorar la fuerza muscular.
Prevención de la osteoporosis
Prevenir la osteoporosis es esencial para mantener huesos fuertes a lo largo de la vida. Las medidas preventivas incluyen:
- Dieta equilibrada: Rica en calcio y vitamina D, ambos fundamentales para la salud ósea.
- Ejercicio regular: Las actividades de carga de peso, como caminar, correr o levantar pesas, ayudan a fortalecer los huesos.
- Evitar el tabaquismo: Fumar aumenta el riesgo de osteoporosis.
- Limitar el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede afectar la salud ósea.
La osteoporosis es una condición que impacta la calidad de vida de forma significativa. Sin embargo, es prevenible y tratable. Al adoptar medidas preventivas y buscar atención médica oportuna, es posible reducir el riesgo de fracturas y mantener huesos fuertes durante toda la vida.
“Es importante acudir con un especialista para evaluar tu salud y recibir tratamiento oportuno”, concluye el Dr. Suárez Ahedo.