La sequedad ocular, o síndrome de ojo seco, se ha convertido en una de las principales causas de consulta oftalmológica en México.
De acuerdo con el Dr. Fernando Peniche Cano, especialista en córnea y cirugía refractiva, aproximadamente nueve de cada diez mexicanos presenta síntomas relacionados con esta condición.
[Puedes leer: 10 alimentos que protegen tus ojos y mejoran tu visión, según estudios]
¿Por qué pasa?
Los factores que contribuyen a su aparición son diversos:
- Uso excesivo de pantallas digitales
- Ambientes secos o contaminados
- Cambios hormonales
- Envejecimiento
- Ritmo de vida acelerado, característico de las grandes ciudades
Esta normalización de las molestias oculares puede llevar a ignorar un problema que requiere atención especializada.
“Casi la mitad de las personas con síntomas se autodiagnostican y no siempre eligen el tratamiento adecuado”, advierte el especialista.
Síntomas de ojo seco y su impacto diario
El ojo seco no se limita a una sensación pasajera de incomodidad. Puede manifestarse con ardor, enrojecimiento, visión borrosa, sensación de arenilla o fatiga ocular.
Estos síntomas afectan actividades tan comunes como leer, conducir o trabajar frente a una pantalla, comprometiendo tanto el rendimiento laboral como el bienestar emocional.
Además, si no se trata correctamente, esta condición puede agravarse con el tiempo y generar complicaciones en la superficie ocular.
Por ello, el diagnóstico adecuado —realizado por un oftalmólogo mediante estudios especializados— es fundamental para encontrar un tratamiento personalizado y efectivo.
Innovación en el tratamiento del ojo seco sin conservadores
Ante la necesidad de opciones más seguras para los ojos sensibles, llega a México Systane® Complete SP, una solución oftálmica sin preservantes desarrollada por Alcon, líder mundial en salud visual.
Formulada con tecnología de nanogotas y diseñada para actuar sobre todas las capas de la película lagrimal, esta alternativa busca aliviar los principales tipos de ojo seco: el evaporativo y el asociado a deficiencia acuosa.
Su formato permite una distribución uniforme y prolonga el alivio con solo una aplicación.
Este lanzamiento responde a una demanda creciente de productos que ofrezcan hidratación profunda, protección y seguridad, especialmente en pacientes que requieren un uso frecuente de lubricantes oculares.
Salud ocular, una prioridad
Como parte de esta iniciativa, Alcon también impulsa una campaña de concientización nacional para visibilizar el síndrome de ojo seco, por primera vez a través de televisión abierta. Este esfuerzo busca abrir conversación sobre una condición que impacta silenciosamente la vida de millones.
Porque cuidar la salud visual no es un lujo, sino un componente esencial para vivir con plenitud, es momento de poner la atención en nuestros ojos y acudir al especialista al primer signo de molestia.