El metabolismo es uno de los procesos más importantes del cuerpo: regula cómo usamos la energía y cuánto quemamos en reposo o en movimiento. Según la Cleveland Clinic, optimizar este sistema puede ser clave para perder peso, mejorar la composición corporal y sentir más energía en el día a día.
Un grupo de expertos en salud y fitness de Estados Unidos, entre ellos los hosts del popular podcast Mind Pump Show (Sal Di Stefano, Adán Schafer y Justin Andrews) y el doctor en Ciencias del Movimiento Humano Andy Galpin, compartieron cuatro estrategias para acelerar el metabolismo de forma sostenible y segura.
1. Entrenamiento con pesas para aumentar músculo
Uno de los factores más importantes para mantener un metabolismo activo es el desarrollo muscular. Según los especialistas, cada libra de músculo extra puede quemar entre 20 y 60 calorías al día, incluso en reposo.
“Si agregas cinco libras de músculo, eso puede representar 250 calorías adicionales quemadas por día. Eso equivale a 45 minutos de cardio”, explican en Mind Pump Show.
Ejercicios recomendados: sentadillas, peso muerto, prensa, flexiones y ejercicios con mancuernas.
2. Comer con superávit calórico (¡sí, comer más!)
Cuando entrenas con pesas, no debes restringir calorías en exceso. Comer menos de lo necesario puede enviar señales al cuerpo de que hay escasez, y eso ralentiza el metabolismo.
“Si tu cuerpo percibe que necesita sobrevivir, priorizará ahorrar energía y no construir músculo”, advierten los expertos.
Lo ideal es aumentar progresivamente las calorías, especialmente si estás ejercitándote con frecuencia. Esto ayuda a crear músculo y mantener el metabolismo activo.
3. Actividades fuera del gimnasio (NEAT)
Además del ejercicio, existen formas de mantener el cuerpo en movimiento sin agotarlo, como caminar, subir escaleras o simplemente estar de pie durante parte del día. Esto se conoce como actividad termogénica sin ejercicio (NEAT, por sus siglas en inglés).
Según el Dr. Galpin, tres caminatas al día de 5 a 10 minutos pueden ayudarte a quemar entre 200 y 300 calorías diarias, sin esfuerzo excesivo.
Tips fáciles para moverte más:
- Subir escaleras en lugar del elevador.
- Usar un escritorio de pie.
- Estirarte o caminar unos minutos cada hora.
4. Dormir bien para quemar más calorías
Dormir mal puede tener un impacto directo en el metabolismo: aumenta el deseo de comer dulces, retiene calorías y provoca fatiga.
Los expertos recomiendan lo siguiente para lograr un sueño reparador:
- Evitar la luz azul y verde antes de dormir (pantallas y luz LED).
- Usar luz roja suave, como lámparas de sal del Himalaya.
- Dormir entre 7 y 8 horas cada noche.
Un buen descanso equilibra las hormonas, mejora el estado de ánimo y ayuda a controlar el apetito al día siguiente.
Conclusión: pequeños hábitos, grandes resultados
Acelerar tu metabolismo no requiere cambios extremos ni dietas milagro. Incorporar caminatas diarias, entrenamiento con pesas, una buena alimentación y descanso reparador puede marcar la diferencia en tu salud y energía.
Empieza poco a poco. Caminar 15 minutos hoy puede ser el primer paso hacia un cuerpo más fuerte, un metabolismo activo y una mejor calidad de vida.