Las dislipidemias —niveles alterados de colesterol y triglicéridos— afectan a 1 de cada 3 mexicanos, pero solo 9% es consciente de su condición. Peor aún: quienes lo saben, menos del 30% logra controlarlo. Esta bomba de tiempo metabólica es la antesala de infartos y derrames cerebrales, primera causa de muerte en México (INEGI, 2023).
Ante esta crisis, 22 médicos especialistas lanzaron “50 preguntas clave en dislipidemias”, un libro que combate la desinformación con evidencia científica.
Las dislipidemias son un desequilibrio en los lípidos sanguíneos, principalmente colesterol LDL (“malo”) y triglicéridos. Según el Dr. Daniel Elías López, endocrinólogo del INCMNSZ y coautor del libro: “Son asintomáticas, por lo que debemos buscarlas activamente. Si no se tratan, elevan el riesgo de infartos, embolias y muerte prematura”. De hecho, el INEGI reportó que en 2023, las enfermedades cardíacas mataron a más de 180,000 mexicanos, muchas vinculadas a este problema.
El libro desmonta creencias peligrosas, como:
Laboratorios Silanes, respaldando la publicación, promueve terapias combinadas de última generación. “Nuestro objetivo es que los médicos tengan herramientas actualizadas para salvar vidas”, afirma el Dr. Gerardo Canales, gerente médico de la empresa.
Las dislipidemias no dan segundas oportunidades. Pero con detección temprana, tratamiento riguroso y educación —como la que ofrece este libro—, es posible reducir su impacto. ¿Ya revisaste tus niveles de colesterol este año?
Descarga gratis el libro en Medpoint y comparte esta información. ¡Tu corazón te lo agradecerá!